Sociedad | Actualidad
Municipal

USE-Bierzo reclama la aplicación del convenio de limpieza de fachadas

Lamentan que el equipo de gobierno de Ponferrada mantenga sin efecto el convenio con Proyecto Hombre

Concejal, Santiago Macías / Radio Bierzo

Concejal, Santiago Macías

Ponferrada

El grupo municipal de USE pide al ejecutivo que recupere el convenio con la organización Proyecto Hombre para la limpieza de las fachadas en las que aparecen pintadas.

La iniciativa culminó su vigencia en primavera de 2015 y, desde entonces, dice el concejal Santiago Macías, la ciudad presenta un aspecto ' de absoluto abandono' en esta materia. De hecho, proliferan las pintadas sin que el consistorio haga nada por mejorar el entorno tanto en edificios públicos como privados, una situación que, prácticamente, se había solventado con la labor de Proyecto Hombre. De hecho, Macías lamenta también como el ejecutivo ha permitido también el deterioro de los espacios públicos reservados al arte urbano que se habían consolidado y respetado durante el mandato del bipartito y que, actualmente, están en manos de los gamberros y totalmente descuidadas.

Macías también reprocha el desinterés del equipo de gobierno a la hora de llevar a cabo la reordenación del tráfico de la Rosaleda al haber prescindido de la construcción de las glorietas que contemplaba el proyecto o la conversión en vehicular de una calle peatonal como la Valle del Silencio sin que se haya justificado una decisión que, por cierto, supone unos gastos sufragados, dice el concejal, por el ayuntamiento cuando debería correr a cargo de los vecinos que lo han solicitado. Macías también ha insistido en la rescisión unilateral del contrato de la ONG Gente Solidaria para el servicio de Desayunos Saludables si bien el ejecutivo asegura que fueron dos de las psicólogas del colectivo quienes desistieron voluntariamente al servicio. En todo caso, dice el concejal, que es una muestra más de la desidia y la falta de diálogo de un ejecutivo que, por ejemplo apunta, ha desoído los reproches del AMPA del Ponferrada XII que, asegura, necesitan recuperar esa partida económica de dos millones y medio comprometida por la Junta para construir el nuevo aulario. Es más, Macías advierte al equipo de gobierno que, únicamente, dispone de 7 concejales para seguir adelante con el proyecto

Por su parte, el AMPA del centro asegura que ha solicitado un encuentro con el consistorio si bien, reconoce, que tiene derecho a remitir sus quejas públicamente en respuesta a la concejala María Antonia Gancedo. De hecho, esperan que retomen el proyecto del aulario y renuncien a la desafectación, una decisión en la que, señalan, no se ha pronunciado ni a favor, ni en contra la propia dirección del colegio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00