Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
ZGAT ALICANTE

La apertura global en festivos no contenta a todos

El alcalde defiende la generación de 625 nuevos empleos en las grandes superficies de la ciudad. La medida cuenta con el apoyo de C´s y PP, mientras los socios del equipo de Gobierno dicen desconocer la propuesta. El martes será el Consejo Local de Comercio

Gabriel Echávarri y Luis Barcala conversan tras la rueda de prensa del primer edil / María Cáceres

Gabriel Echávarri y Luis Barcala conversan tras la rueda de prensa del primer edil

Alicante

La decisión del PSOE, al margen de Guanyar y Compromís, de modificar la Zona de Gran Afluencia Turística para que todas las grandes superficies de la ciudad puedan abrir los domingos y festivos, abre otro capítulo de malestar en el seno del equipo de Gobierno municipal.

El alcalde este viernes ha dado explicaciones tras adelantar la noticia Radio Alicante. La generación de empleo, como prioridad, está detrás de la decisión tomada y que según Gabriel Echávarri puede ser una realidad en el plazo de un mes.

625 nuevos empleos generará esta medida, ha señalado el primer edil, y como les viene contando Radio Alicante, los establecimientos de más de 300 metros cuadrados podrán abrir todos los festivos del año tras comprometerse a que sus trabajadores de plantilla no trabajen más de 13 festivos al año, incluidos los domingos.  Según el alcalde, el Corte Inglés ha prometido crear 200 contratos, otros 200 el centro comercial Plaza Ma, 70 el área Puerta de Alicante y otros 155 en el Gran Vía.

Como un acuerdo pionero ha definido Echávarri esta medida que se planteará en el Consejo Local de Comercio que se convocará el martes y con la que, ha insistido, se van a generar esos más de 600 empleos. Asegura que el director general de Comercio y Consumo de la Generalitat, de Compromís, Natxo Costa, ya tiene conocimiento de la decisión y que ha señalado que "puede ser un ejemplo a seguir".

El Psoe más cerca de PP y C´s en la liberalización

Sin embargo, en el seno del equipo de Gobierno no sabían de esta decisión, sí de las negociaciones. Una decisión del PSOE, más cerca en este asunto del PP y de Ciudadanos que de sus socios de gobierno, no demasiado partidarios de la liberalización.

Fuentes de Compromís apuntan la necesidad de más tiempo para analizar la propuesta. Otra vez, piden desde esta formación una mayor calma y diálogo para tratar cuestiones de la ciudad en el seno del tripartito.

Guanyar es contraria a la liberalización de horarios y así, consta en su programa electoral donde prioriza la apuesta por el pequeño comercio. Ahora bien, Guanyar asegura desconocer la propuesta del alcalde y por tanto no entra a valorarla. Lamentan no tener información de esta decisión tomada de manera unilateral por la concejalía de Comercio en manos de Gabriel Echávarri.

La maquinaria, por tanto, sigue sin estar engrasada y la comunicación interna, de nuevo ha fallado.

Por otra parte, el alcalde también ha destacado en su comparecencia que cuenta con el respaldo de los sindicatos y anuncia que habrá un buzón y una comisión de seguimiento com empresarios, sindicatos, trabajadores y Ayuntamiento, para que se cumpla con las contrataciones.

Oposición

Por su parte, la oposición en el Ayuntamiento de Alicante ha acogido este anuncio como una ''muy buena noticia'' que conseguirá dinamizar la ciudad.

Señala Luis Barcala, portavoz del grupo popular, que ''rectificar es de sabios'' y defiende que su partido ya planteó esta propuesta.

Luis Barcala aplaude la liberailzacion de horarios en Alicante

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Misma satisfacción en Ciudadanos, que también ha apostado desde el principio, recuerdan, por la libertad horaria comercial, como ha recordado su portavoz José Luis Cifuentes.

José Luis Cifuentes aplude la liberalización de horarios comerciales en Alicante

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sorpresa

Para los principales colectivos de comerciantes de Alicante ''sorpresa absoluta'' por este anuncio.

Dicen que es un planteamiento que no concuerda con la idea de comercio que tienen para la ciudad y desde luego se pierde la intencionalidad turística de la figura que delimita el área de ventas.

Desde Corazón de Alicante y Comerciantes por Alicante, hablan de ''desequilibrio y barbaridad'' y "que no hay consumo suficiente como para declarar la ciudad abierta comercialmente".

Vicente Armengol, presidente de Corazón de Alicante, espera que se convoque un Consejo de Comercio cuanto antes y que no se funcione como con el antiguo gobierno del PP con politica de ''hechos consumados''. Recuerda que en Valencia se están acotando las zonas de apertura en festivos y sigue defendiendo una zona como la inicial: Casco Antiguo, Avenida Salamanca, Benito Perez Galdós y Explanada.

Armengol duda de que se consiga la conciliacion laboral y familiar y le surgen dudas de cómo se puede controlar el empleo que se cree.

Vicente Armengol recela de la liberalizacion horaria en Alicante

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No tienen muy claro además los comerciantes qué centros comerciales del extrarradio, como el Puerta de Alicante o Gran Vía, atraigan turistas.

Y desde el Colectivo de Comerciantes por Alicante, su presidente Domingo Martínez, se muestra prudente hasta conocer de primera mano la propuesta. Indica que el foro para discutir este cambio es el Consejo Local de Comercio, aunque lamenta que va en contra de la idea de comercio y ciudad que tiene el colectivo.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En un comunicado, Comisiones Obreras ha asegurado que no ha existido negociación con el sindicato para abordar este asunto. Critica que la medida no creará empleo de calidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00