Sociedad | Actualidad

El Plan Estratégico de Gijón encara su recta final

Contiene 16 líneas de actuación desarrolladas por grupos de trabajo. Moriyón asegura que "es tiempo de construir la ciudad del futuro"

. / Ser Gijón

.

Gijón

El Plan Estratétigico con un horizonte de desarrollo hasta 2024 encara su recta final. Es el documento que está llamado a señalar el camino del Gijón del futuro en ámbitos como la economía, la cultura, movilidad o el medio ambiente. Incluye 16 líneas de actuación que en el último año y medio fueron desarrolladas en grupos de trabajo.

Desde una ciudad abierta y transparente a la ciudadanía hasta un Plan de Ordenación sostenible pasando por el fomento de la cultura emprendedora y la creación de actividad económica ligada al mar. Un trabajo de 89 colectivos que han aportado casi 400 ideas. La alcaldesa, Carmen Moriyón, señala "que es tiempo de constuir" el Gijón del futuro y agradece la implicación de las 300 personas que han participado en este proceso.

También se apuesta por potenciar y diversificar la actividad de El Musel como nudo logístico y la puesta en operativa de la ZALIA. Uno de esos grupos, el de Ciudadanía, ha centrado sus debates en realizar un diagnóstico sobre el nivel educativo de los gijoneses, la potencialidad de la clase creativa o la participación ciudadana. Su coordinador, Pablo González-Palacios, explica que existen amenazas como "la ausencia de una cultura de participación ciudadana" y aboga por "repensar el papel del Consejo social y fomentar el contacto y la coordinación asociativa mediante canales virtuales".

Sergio Díaz

Sergio Díaz

La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00