Xanty Elías y Marta Garrido distinguidos por el Día de Andalucía en Huelva
Este viernes se entregan los premios en el Gran Teatro
Huelva
La Junta de Andalucía ha otorgado sus distinciones provinciales con motivo del 28 de Febrero a Xanty Elías, Marta Garrido, Territorio Huelva, Seabery Solutions, Apreja, el doctor Rafael Balongo, Autocares Rodríguez Gómez y Giahsa. El acto de entrega de las Distinciones Huelva-Junta tendrá lugar el viernes, 26, en el Gran Teatro de Huelva a las 12.00 horas.
Xanty Eías, cocinero onubense, reciente Estrella Michelín, inició sus estudios de formación profesional de hostelería a los 14 años, obteniendo el mejor expediente de su promoción. Más tarde, continuó su especialización en cocina en la Escuela de Hostelería de Islantilla graduándose a los 20 años. Tras sus experiencias por distintos restaurantes provinciales y nacionales, en febrero de 2011 pone en marcha Acánthum, primer restaurante gastronómico que abre sus puertas en Huelva convirtiéndose en referencia de la gastronomía onubense y en gran promotor de la misma.
La regatista Marta Garrido, de 19 años de edad, consiguió el pasado año el Campeonato de España absoluto y Campeonato del Mundo, sus mayores hitos hasta el momento. También es Campeona de Europa y del Mundo por Equipos. Esta carrera plagada de éxitos va paralela a sus estudios de Farmacia. Garrido se formó deportivamente en el Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría.
Territorio Huelva recibe el reconocimiento por ser la única revista cultural y agenda de ocio de la provincia de Huelva, en la que aparecen los eventos y actividades que tienen lugar cada mes tales como conciertos, festivales, teatro, danza, exposiciones, fiestas, literatura o charlas. Tiene una tirada de 5.000 ejemplares, que se reparten en más de 300 puntos de la provincia, con un alcance de 15.000 lectores mensuales entre descargas y revistas compartidas de hogar.
La iniciativa de la empresa Seabery, que ha desarrollado una plataforma pionera en el mundo, al aplicar la tecnología de la realidad aumentada a entornos de aprendizaje por simulación, ha llevado a la Junta a reconocer su esfuerzo innovador. La iniciativa ya está presente en 35 países en apenas dos años gracias al éxito del primero de sus productos, Soldamatic, orientado a la enseñanza de procesos industriales y de soldadura.
La Asociación Apreja, constituida en 1999, trabaja en el ámbito de actuación de la prevención así como del tratamiento y rehabilitación de la adicción a los juegos de azar y a las nuevas tecnologías. El programa que desarrolla esta entidad busca rehabilitar socialmente a los afectados, de forma que consiguen reorganizar su vida diaria apartada de los juegos de azar y a las adicciones a las nuevas tecnologías, incluyendo la adicción al juego on-line, manteniendo la abstinencia mediante la asistencia a los grupos de autoayuda, la terapia individual, familiar y de pareja, y fomentar en los afectados y en sus familias una autoestima sana que les ayude a equilibrar su vida.
El doctor Rafael Balongo García se incorporó al Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Infanta Elena en 1996 tras obtener la especialidad en Cirugía General en el Hospital Virgen Macarena, de Sevilla. Años más tarde, pasa a ocupar la dirección de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía del centro hospitalario, convirtiendo a su unidad en una de las más prestigiosas del centro.
En 1989, los ayuntamientos de Lepe, Aljaraque, Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Moguer, Punta Umbría y San Juan del Puerto aunaron esfuerzos para modernizar sus infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración. Sus redes, obsoletas, eran incapaces de responder a la demanda cada vez mayor del turismo, fundamentalmente. Fue el nacimiento de la Mancomunidad de Aguas Costa de Huelva y, con ella, de su empresa pública de gestión, Giahsa, que consigue esta distinción. En la actualidad están integrados 65 de los 78 de la provincia de Huelva.
Por último, la Junta de Andalucía premia la apuesta por la empresa familiar otorgando este reconocimiento a Autocares Rodríguez Gómez, S.L, que tiene su origen en la compra de un taxi de la marca Chyrsler, modelo del 66, en el año 1956, por parte de Matías Rodríguez Gómez. Posteriormente, y tras unirse a su hermano, la firma va creciendo hasta los veintisiete vehículos con los que cuenta actualmente, de los que el 40% está adaptado para personas con movilidad reducida.