Estudiantes llevará mantillas en el cortejo
La hermandad incorporará al cortejo hermanas vestidas con la mantilla española en los tramos de la Virgen de los Remedios el próximo Miércoles Santo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EG4MZKDYVRKFZB37B7N2DJ3QGU.jpg?auth=b318bc4f5ba62df1eb93af02f057c59746cd337c76fe9ea1bd885e7eff21da95&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nazarenos de la hermandad de los Estudiantes en Marqués de Gerona / SER Cofrade
![Nazarenos de la hermandad de los Estudiantes en Marqués de Gerona](https://cadenaser.com/resizer/v2/EG4MZKDYVRKFZB37B7N2DJ3QGU.jpg?auth=b318bc4f5ba62df1eb93af02f057c59746cd337c76fe9ea1bd885e7eff21da95)
Granada
Entre los cofrades había cierta expectación por saber cuál sería la composición del cortejo de la hermandad de los Estudiantes para el próximo Miércoles Santo: ¿incorporarían mantillas o solo habría hermanos con túnica nazarena? La hermandad, en su página web, ha informado sobre la normativa para la estación de penitencia y aclara esta cuestión. Sí habrá mantillas en los tramos del paso de palio de la Virgen de los Remedios.
Con la incorporación de mujeres de mantilla al cortejo la hermandad ha querido atender a la sensibilidad de un amplio sector de la corporación, según ha informado a SER Cofrade el hermano mayor, Juan de Dios Rodríguez. "Si hay hermanas costaleras nos parecía coherente que también hubiese hermanas con mantilla", ha concluido.
¿Cómo se ordenará el cortejo?
Como es normal, dentro de la 'ortodoxia cofrade', el cuerpo de camareras de la hermandad de los Estudiantes tendrá su lugar en los tramos del paso de la Virgen de los Remedios. No obstante, y a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de las hermandades, la existencia de camareras no contradirá la ordenación de los hermanos por orden de antigüedad, ya que delante del paso de palio se incorporará un último tramo de nazarenos.
Por tanto, el cortejo de la hermandad de los Estudiantes, a partir del próximo Miércoles Santo, quedará configurado de esta manera: tras el paso del Señor de la Meditación se incorporará la cruz parroquial escoltada por ciriales, que abrirá un tramo de nazarenos, cerrándolo el simpecado escoltado por faroles. Detrás vendrán los dos tramos de mantillas, separados la bandera concepcionista escoltado por varas.
La representación hermandad de la Borriquilla se incorporará detrás de las mantillas y tras ésta, el guión de la hermandad con varas. Un último tramo de nazarenos servirá para cerrar el cortejo antes de la antepresidencia - ostentada por el Colegio de Administradores de Fincas de Granada -, la presidencia de la cofradía y el paso de palio de la Virgen de los Remedios.
Poner el paso de la Virgen en las calles no sólo requiere del trabajo de orfebrería y bordado que están ejecutando los talleres de Ramón León y Cristóbal Casares, respectivamente. Además, la puesta de largo de la titular mariana en el cortejo de la cofradía el próximo Miércoles Santo requerirá de otros estrenos importantes: el simpecado y la bandera concepcionista.
El simpecado, como la insignia mariana por excelencia del cortejo, contará con un esmerado trabajo. Así, contará con una pintura de Israel Cornejo y bordados del taller malagueño de Joaquín Salcedo y la orfebrería del asta será de Ramón León.