UGT pide al Ayuntamiento la ampliación de la mesa de Cosmos
Han solicitado que incluya al comité de empresa de la cementera. También a la UCO y a la Junta de Andalucía "con voz y sin voto" para asesoramiento técnico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OH55VJQZTZKI7OZZDONU3R5AEA.jpg?auth=962b1f0ff2a4985a9f0bb7dac138c05fc69e922dc3cb1ede859b3faf076c4b7c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OH55VJQZTZKI7OZZDONU3R5AEA.jpg?auth=962b1f0ff2a4985a9f0bb7dac138c05fc69e922dc3cb1ede859b3faf076c4b7c)
Córdoba
El sindicato UGT ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Córdoba un documento que solicita el cambio en la conformación de la mesa de negociación de Cosmos que se va a convocar la próxima semana. De hecho, a expensas de la respuesta o no a su petición aún no han elegido a la persona que representará al sindicato. Las partes tenían hasta mañana para designar a sus representantes. Para UGT no está "equilibrada".
Tal y como aprobó el pleno municipal, esta mesa estaría conformada por los grupos municipales, el movimiento ciudadano, la plataforma Por un aire limpio, la empresa y los sindicatos. Con voz y voto. UGT pide que se incluya además con este mismo peso a la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente, formada por las empresas del sector y los sindicatos. Y además al comité de empresa de Cosmos, que fue quien pidió esta mesa. Isabel Araque, secretaria general de UGT Córdoba, ha explicado que “es quien tiene que defender los intereses de los trabajadores de la cementera”.
Además, UGT ha solicitado en ese documento que formen parte de la mesa “con voz y sin voto” la Universidad de Córdoba y la Junta de Andalucía. “Para asesoramiento técnico”, ha insistido Araque, ya que la Junta “es la responsable” de la autorización ambiental para valorización que tiene la cementera cordobesa. Hay que recordar que la Junta de Andalucía ha declinado formar parte de una mesa que entiende que está llegando a un acuerdo sobre “un tema de ciudad”, dijo recientemente la delegada del gobierno andaluz, Rafaela Crespín.
El sindicato espera una respuesta positiva ya que “no habla de excluir sino de enriquecer la mesa”.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...