Sociedad | Actualidad

6 de cada 10 estudiantes vascos reconoce ser víctima de acoso escolar

El último informe de Save the Children, “Yo no juego a eso”, recoge también que un 3,5% de escolares vascos ha hostigado a alguien

Aitor Plaza

Bilbao

La entrevista, que se ha hecho a más de 21.400 escolares entre 12 y 16 años en todo el Estado español, muestra datos del acoso en el entorno escolar y del ciberacoso en Internet y redes sociales, unas formas de coacción muchas veces invisibilizadas. Si en Euskadi el 6’3% de los estudiantes encuestados considera que ha sufrido acoso en los dos últimos meses, el 4’5% cree ser víctima de ciberacoso.

El estudio no solo refleja la cara receptora de esta violencia, también esclarece datos desde el lado del acosador. El 3’5% de los escolares vascos consultados reconoce haber hostigado a alguien y un 2’1% admite haberlo hecho por Internet o redes sociales. Unos porcentajes menores que la media española, dos y un punto por debajo respectivamente. Donde el porcentaje es mayor en Euskadi es en la cantidad de estudiantes que afirman haber recibido golpes físicos, siendo el 8’3% en la comunidad vasca y el 6’3% en el resto del Estado. Además, destaca que el principal motivo argumentado por los acosadores es que “no saben por qué”, o en segunda instancia es por “gastar una broma”.

Desde Save the Children, piden luchar contra esta violencia llevando a cabo una estrategia que aúne la prevención de la violencia antes de que se produzca, el freno a la violencia una vez ha sucedido y la ayuda a superarla. Por ello, la organización tiene abierta una petición online con más de 23.000 firmas para “pedir al Gobierno y todas las fuerzas políticas que se comprometan a aprobar una estrategia integral frente a todas las formas de violencia contra la infancia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00