Por 94 millones y al mejor postor
Publicado en el BOE y el DOGV el nuevo pliego para la subasta, se abren dos meses para recibir ofertas vinculadas o no con el cine
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORPHFKBUKFPRTPOUQ7WCZR2TSU.jpg?auth=29990fc0cd46a4392861119008260e07e6305877a8d8ea2a864b19a38c3eeb08&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miguel Mazón, consejero delegado de Ciudad de la Luz(EFE)
![Miguel Mazón, consejero delegado de Ciudad de la Luz](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORPHFKBUKFPRTPOUQ7WCZR2TSU.jpg?auth=29990fc0cd46a4392861119008260e07e6305877a8d8ea2a864b19a38c3eeb08)
Alicante
Los platós del complejo industrial audiovisual Ciudad de la Luz de Alicante salen a subasta por 94,4 millones de euros, para la totalidad o para los seis lotes, los mismos que ya figuraban en el pliego anterior. Los postores podrán ser todos, ya estén vinculados con el cine o no.
La intención es que el próximo junio ya haya comprador. Lo ha dejado así de claro el consejero delegado de las instalaciones, Miguel Mazón, que ha anunciado que desde hoy ya está publicado el nuevo pliego de la subasta tanto en el BOE como en el DOGV.
Desde ahora se abre, pués, un período de dos meses para recibir ofertas, para la totalidad -excluídos los otros edificios: de restauración, de oficinas y el Centro de Estudios- , o por lotes. Ésta es una imposición de la Unión Europea, debido a que Bruselas declaró ilegales las ayudas públicas recibidas en la construcción y ordenó la devolución a la Generalitat de 264 millones de euros.
El criterio predominante será, además de la transparencia, "la máxima competencia". Es decir, que entre los preceptos del pliego, se obliga a que el licitador presente un plan de negocio, pero éste podrá estar o no vinculado a la industria del cine. La condición es que la actividad que proponga no genere molestias al público ni daños ambientales ni sea especulativa, así como que su oferta económica no baje el 50 por ciento del precio de salida.
No es el pliego deseado, pero sí "mejor que el anterior", dice Mazón, que insiste en que la actividad cinematográfica no tendrá prioridad en la adjudicación.
Miguel Mazón cree que la subasta de Ciudad De la Luz es una oportunidad histórica
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, otro condicionante de la Unión Europea es que si al sumar las mejores ofertas por cada lote, superan a la oferta presentada por el complejo cinematográfico, la Mesa de Contratación deberá volver a conceder a los candidatos siete días hábiles, para ver si pueden mejorar dicha oferta.
Para Mazón, que agradece "la sensibilidad europea" en esta parte final del proceso, y espera "que nos vaya bien", esta última subasta puede ser "una oportunidad histórica" en el actual momento económico, donde hay muchas grandes empresas con gran liquidez "que no tienen donde invertir".
Miguel Mazón cree que la subasta de Ciudad De la Luz es una oportunidad histórica
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Concluído el plazo de dos meses, que cuentan desde hoy, si hay interesados, entre el 18 de abril y junio se valorarán las ofertas y se procederá a la adjudicación, con el candidato seleccionado por la Mesa de Contratación, la cual podrá previamente haber excluído a los que considere. La adjudicación, eso sí, no será definitiva hasta que reciba el visto bueno final de Bruselas.
En cualquier caso, el proceso no se dilatará más allá de seis meses.
Mazón ha avanzado que estima que en este complejo, desde su creación, "se hayan enterrado más de 500 millones de euros", aunque está ultimando un estudio con todas las cifras.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...