Impulso a la investigación en la sanidad abulense
Acuerdo entre la Gerencia del Área de Salud y el Instituto de Investigación de Biomédica de Salamanca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QEQN7H4FGNJOTIYGONBDV3HTHM.jpg?auth=2cb8145bf63bef64d0e076163dd1ff40ac523c30044f7930349c6ece32f6732c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La doctora, Rocío Martín (izq.) y la gerente del Área de Salud de Ávila, María Antonia Pedraza / Cadena SER
![La doctora, Rocío Martín (izq.) y la gerente del Área de Salud de Ávila, María Antonia Pedraza](https://cadenaser.com/resizer/v2/QEQN7H4FGNJOTIYGONBDV3HTHM.jpg?auth=2cb8145bf63bef64d0e076163dd1ff40ac523c30044f7930349c6ece32f6732c)
Ávila
La Gerencia del Área de Salud de Ávila y el Instituto de Investigación de Biomédica de Salamanca han firmado un acuerdo para, precisamente, impulsar la faceta de investigación en el complejo hospitalario.
Actualmente esa labor la lleva a cabo la Unidad de Investigación Clínica y Biopatología Experimental . Entre los estudios que se están realizando actualmente, encontrar la razón por la que se produce el rechazo de las prótesis de rodilla que se implantan en algunos pacientes, así como también la incidencia del cáncer de colon en personas jóvenes o los motivos de la aparición del cáncer de mama en hombres.
Rocío Martín sobre investigación científica en Hospital Nuestra Señora de Sonsoles
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El fin último es impulsar la investigación básica en los centros hospitalarios de Castilla y León, comenzando por el de Ávila, y llevar las conclusiones a la práctica y mejorar así la atención y el tratamiento de los pacientes.