Deportes
CAMPOS DEL RÍO

Investigan a un cazador por disparar a dos perros

Uno de los canes recibió el impacto de 58 perdigones que le causaron lesiones graves y la pérdida de un ojo

Guardia Civil

Murcia

La operación, denominada "Bodeguero", ha sido llevada a cabo por la Guardia Civil y ha estado dirigida a esclarecer las lesiones producidas a dos perros víctimas de disparos por arma de fuego en Campos del Río. La operación 

Los agentes han localizado e investigado a un cazador, y han instruido diligencias por considerarlo el presunto autor de un delito de maltrato animal.

La operación se inició cuando el propietario de unos perros denunció ante el cuartel de la Benemérita, en Mula, que sus canes habían sido víctimas de disparos por arma de fuego, los cuales les habían causado graves lesiones, según fuentes de la Benemérita en un comunicado.

Uno de los animales tuvo que ser atendido en un hospital veterinario de Murcia, donde quedó ingresado debido a la gravedad de las heridas causadas por el impacto de 58 perdigones -pequeños proyectiles de plomo con forma redondeada que contienen los cartuchos-. Los proyectiles le provocaron múltiples heridas y la pérdida de visión en uno de sus ojos. El otro perro alcanzado por un disparo, un cachorro de unos meses, presentaba heridas en el hocico, pero de carácter menos grave que el anterior.

Los indicios recabados por el Equipo de Investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) permitieron constatar que el propietario de los canes, a su vez, es propietario de una parcela que se encuentra incluida en un coto de caza y mientras el dueño paseaba junto a sus perros, presuntamente, un cazador aficionado a la caza de perdiz al reclamo disparó contra los cánidos.

La Guardia Civil recuerda que el delito de maltrato animal se encuentra recogido en la reciente reforma del Código Penal, que lo define como el hecho de maltratar injustificadamente a los animales, mediante cualquier medio o procedimiento, causándoles la muerte es castigado con penas de seis a dieciocho meses de prisión e inhabilitación especial de uno a dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Mula y de la Fiscalía de Medio Ambiente de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00