Premio a la investigación joven
Con menos de 40 años, Julián Fiérrez ha recibido el Premio Miguel Catalán por sus investigaciones en sistemas biométricos

Julian Fiérrez, en su despacho en la UAM, ha recibido numerosas distinciones por su investigación en sistemas biométricos de identificación / Universidad Autónoma de Madrid

Alcobendas
El profesor de la UAM, Julián Fiérrez, ha sido elegido Premio de Investigación Miguel Catalán 2015 que entrega la Comunidad de Madrid. Una distinción a los investigadores de menos de cuarenta años con el fin de reconocer la calidad y excelencia de su trabajo en los inicios de la carrera investigadora. Un premio muy importante que ha recibido con gran satisfacción, ya que es un aliciente para seguir con la investigación en la que lleva 15 años trabajando junto a su equipo y de la mano de excelentes investigadores como ha declarado en SER Madrid Norte.
Julián Fiérrez, investigador de la UAM, sobre el Premio Miguel Catalán 2015,
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En 2012 fue galardonado con el Premio EURASIP Best PhD Award 2012 y entre sus últimos logros destaca la medalla a Jóvenes Investigadores 2015 de la Real Academia de Ingeniería que obtuvo por “su trayectoria profesional dedicada a la biometría, en concreto al proceso digital de imágenes para la identificación y reconocimiento de personas, incluyendo aspectos forenses y de vulnerabilidad y seguridad”.
Julián Fiérrez es profesor titular en la Escuela Politécnica Superior de la UAM desde el año 2010, ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, doctor en 2006 con Premio Extraordinario y postdoc Marie Curie en Michigan State University. Sus investigaciones se han desarrollado en el ámbito del reconocimiento e identificación de personas a través de sistemas biométricos.
Además, es autor de más de 50 artículos en revistas científicas de alto impacto, habiendo recibido cuatro premios al mejor artículo. También ha dirigido la participación de la UAM en tres proyectos europeos del Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico y ha participado como investigador en otros cinco proyectos europeos, y cinco más del Plan Nacional de I+D+i.
Asimismo, Fiérrez ha venido colaborando de forma continuada en los últimos quince años con empresas e instituciones como Telefónica, Morpho, el Centro Criptológico Nacional o la Dirección General de la Guardia Civil.