El monte no arde si no queda nada que incendiar
Ecologistas en acción-Valle de Alcudia denuncia la tala indiscriminada de decenas de miles de pequeñas encinas en el entorno de Puertollano para el establecimiento de cortafuegos

Área cortafuegos en Sierra de Calatrava / Cadena SER

Puertollano
Un atentado medioambiental. Así califica esta organización ecologista el desmonte de una gran cantidad de pequeñas encinas en una finca privada, La Cocinera, pero cuya gestión corresponde a personal de la Junta de Comunidades en la medida que esta finca,que se ubica en la Sierra de Calatrava, muy cerca del Monumento al Minero, tiene sus montes consorciados con el gobierno regional. El desmonte en cuestión afecta a varias hectáreas de vegetación autóctona, sobre todo encina, y supondría una importante alteración del entorno natural que además, según explica Vicente Luchena, coordinador de Ecologistas en Acción Valle de alcudia, no sirve para prevenir incendios ni hacer de cortafuegos... porque en esta zona son siempre provocados
Vicente Luchena / áreas cortafuegos ineficaces
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se da el agravante de que esta zona, maltratada por el fuego en numerosas ocasiones, se encontraba en un proceso de regeneración natural muy avanzado, con encinas de hasta 3 y 4 metros de altura. Ecologistas en Acción denuncia igualmente que estos hechos han tenido lugar sin que el ayuntamiento de Puertollano tuviera noticia de los mismos, y que en otros entornos como la dehesa boyal, o los Montes de Fuencaliente, ya en el Parque Natural del Valle de Alcudia, se han producido desmontes parecidos. En lugar de cortafuegos, cada vez con más superficie, este colectivo propone como política antiincendios educar ambientalmente, perseguir al pirómano, vigilar los lugares que son pasto tradicional del fuego, y añadir medios aéreos

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....