Política | Actualidad
COMERCIO

Aprobado el convenio para ampliar Garbera

El proyecto de ampliación contempla extender en 25.000 m2 la superficie actual y aumentar el aparcamiento en tres plantas

La imagen recrea cómo quedará el Centro Comercial Garbera tras la remodelación / AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN

La imagen recrea cómo quedará el Centro Comercial Garbera tras la remodelación

San Sebastián

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el convenio para la ampliación de Garbera, un proyecto que contempla la captación de nuevas marcas y la creación de espacios para el comercio local. Además, se pretende "fortalecer el atractivo comercial" de la ciudad y evitar la pérdida de competitividad respecto a territorios vecinos.

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha destacado "el interés de esta operación", pues además de los ingresos que supondrá para el Ayuntamiento -casi 10 millones de euros -, permitirá "ubicar la ciudad en un entorno cada vez más competitivo" y no quedarse "atrás" respecto a los nuevos polos comerciales de Baiona o Pamplona.

El gobierno municipal retoma así un proyecto que se maneja desde hace varios años y que ahora reactiva, una vez superados los obstáculos que impidieron desarrollarlo, con la sentencia del Tribunal Supremo de eliminar las limitaciones de superficie de los centros comerciales.

El convenio aprobado hoy prevé ampliar en 25.000 m2 la superficie actual, incorporar 65 locales nuevos y aumentar las plazas de aparcamiento, distribuidas en tres plantas. La tramitación de las modificaciones en el planeamiento urbanístico que requiere la operación podría durar un año, plazo al que se sumarían casi otros dos más de obras.

El primer teniente de alcalde y concejal de Comercio, Ernesto Gasco, ha señalado que con la ampliación de Garbera “se pretende fortalecer el atractivo comercial de San Sebastián” y ha destacado que la gastronomía y el área de textil, calzado y complementos, suponen “el 54% del total de compras”.

Asimismo, Gasco ha anunciado que “el gasto comercial de San Sebastián supone anualmente, ha dicho, 1.050 millones de euros” y ha agregado que Garbera registró el año pasado 5 millones de visitantes, el 10 % de ellos franceses.

El alcalde ha destacado que el proyecto de ampliación de Garbera contempla la creación de espacios para el comercio local y, expresamente, "la integración de una proporción significativa de comerciantes de la zona", a través de medidas específicas y políticas de colaboración.

En este sentido, Gasco, ha agregado que el acuerdo incluye cláusulas y actuaciones para la promoción del comercio donostiarra, con una aportación de 400.000 euros, para "acciones de impulso" al mismo, en especial, para los barrios próximos de Altza e Intxaurrondo.

Asimismo, la ampliación de Garbera “incidirá positivamente en el empleo”, según anunció Goia ya que se crearán unos 500-600 puestos de trabajo durante la fase de construcción. El futuro centro ofrecerá 550 nuevos empleos directos de carácter fijo, por lo que se alcanzará un total de unos 1.500 trabajadores directos

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha renunciado a dos procesos de licitación para la reurbanización de la travesía de Loiola y del entorno de la Paloma de la Paz, en Sagüés, al considerar "insuficientes" las reformas previstas en la anterior legislatura. Goia ha informado de que la decisión no ocasionará ningún coste al Ayuntamiento, por hacerse dentro de los plazos establecidos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00