Los niños afectados por el accidente de Chernobyl serán acogidos en Caravaca
El proyecto tiene una finalidad humanitaria y supone una mejora en la salud de los menores sometidos a la radioactividad en el aire y en los alimentos

Ayto. Caravaca de la Cruz

Murcia
Mª José Soria, concejal de Servicios Sociales en el Consistorio caravaqueño, y Javier Guevara, presidente de la ONG ‘Familias solidarias con el pueblo bielorruso’, han presentado el programa de acogida temporal de menores para el que se necesitan familias colaboradoras.
“Este proyecto tiene una clara finalidad humanitaria y beneficia a menores que residen en poblaciones de Bielorrusia contaminadas por las radiaciones nucleares de la catástrofe de Chernobyl”, apuntó Soria, quién destacó la amplia experiencia de la ONG murciana en este programa de acogida.
El programa se llevará a cabo del 25 de junio al 31 de agosto, participarán niños procedentes de las regiones Mogilev y Gómel, territorios que se vieron afectados por las precipitaciones radioactivas, contaminando el aire y los alimentos.
Guevara explicó la mejora tan importante para el estado de salud de los niños y niñas que supone su estancia en España, disminuyendo en algunos casos el nivel de radioactividad hasta en un 40%.
Aquellas personas que estén interesadas en colaborar con el programa de acogida de la ONG ‘Familias solidarias con el pueblo bielorruso’ pueden ponerse en contacto con sus responsables a través del email familiassolidarias@lorca.es o del teléfono 647 368 860. También pueden acudir a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, donde se les ampliará la información acerca de este proyecto humanitario.