El uso de los fondos de la "ecotasa" distancia a Govern y Podemos
Tras más de cinco horas de reunión no se pactó cómo gestionar el dinero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B6P6BSXF5NN3TNAJKXVZFWK4DA.jpg?auth=98159de7d3f72ed2051465439ef28bb7557bda08518fe2aabc8010a32eb12e9f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B6P6BSXF5NN3TNAJKXVZFWK4DA.jpg?auth=98159de7d3f72ed2051465439ef28bb7557bda08518fe2aabc8010a32eb12e9f)
Palma de Mallorca
Este martes a partir de las diez arranca una nueva sesión parlamentaria con la mirada puesta en el debate y votación de las enmiendas a la totalidad de la "ecotasa". Ayer hubo reunión durante más de cinco horas, sin acuerdo, para intentar acercar posturas sobre el destino del dinero recaudado.
La negociación entre PSIB, Més y Podemos, a propuesta de esta última formación, comenzó sobre las seis de la tarde y no acabó hasta pasadas las once de la noche.
El único escollo: equilibrar los fondos del impuesto de turismo sostenible. Podemos pide que se haga en proporción al número de visitantes con el de residentes, mientras que el Govern quiere que dependa de los proyectos a ejecutar.
El diputado de Podemos, Aitor Morrás, asegura que su partido "ha ido cediendo".
En Més, David Abril, insiste en que el "enrocamiento" de Podemos puede acabar cuestionando la efectividad del impuesto.
Una vez más la tensión vuelve a estar presente en el Pacte. Los representantes socialistas, entre ellos el portavoz del Govern, Marc Pons, y la consellera de Hacienda, Catalina Cladera, no quisieron hablar al termino del encuentro y emplazarono a los periodistas al pleno de hoy en el Parlament. Sobre la "ecotasa", en Podemos consideran que defienden una "disposición política" y en Més insisten en que estos "desencuentros" no los tienen en el Consell o en el Ayuntamiento de Palma.
El diputado de Podemos, Aitor Morrás, deja claro que "no hay amenazas" por parte de su formación, ya que una de las posibilidades que se baraja es que Podemos vote en contra, tal y como hará el PP y Ciudadanos. También podría abstenerse en las enmiendas a la totalidad que presentarán hoy estas dos formaciones en el Parlament.