Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La defensa de Marce Elorza presenta un informe de la Diputación que exculpa al exalcalde

El documento, al que ha tenido acceso RADIO BILBAO, demuestra que el ente foral conocía la investigación judicial abierta contra el exprimer edil. El informe concluye que Elorza no incurrió en delito alguno manteniendo durante dos años a su mano derecha sin contrato de alta dirección en la sociedad municipal ‘Zierbena Portua S.A’ porque “existía una relación laboral tácita prorrogada"

CADENASER

Bilbao

La defensa del exalcalde de Zierbena ha adjuntado este informe al recurso que estudia la Audiencia Provincial de Bizkaia contra su imputación por prevaricación, malversación de fondos públicos y delito societario. Fuentes jurídicas consultadas señalan que este documento “buscaría reforzar la petición de suspensión de la imputación avalado por un informe de la Diputación”.

El documento está fechado en diciembre de 2013 y hasta ahora la defensa de Elorza y Barquín no lo habían presentado en la fase de instrucción que lleva a cabo el Juzgado Número 3 de Barakaldo lo que, según letrados consultados, ”presentando este tipo de ‘artillería’ en un recurso queda claro que el caso ‘pinta muy mal’ para los intereses de la defensa”.

El informe está firmado por quien fuera Director General de Relaciones Municipales y Urbanismo y exalcalde de Galdakao, (PNV), Joseba Escribano lo que demostraría que la Diputación estaba al corriente de la investigación judicial abierta contra el exprimer edil. El documento pericial fue solicitado por el Ayuntamiento de Zierbena a petición de la defensa de Elorza y lleva como encabezado “Acerca del derecho a la percepción de retribuciones por alto directivo de la sociedad pública Zierbena Portua S.A”.

El documento deduce por tanto que “concurren aparentemente los elementos y rasgos objetivos definidores de la existencia de una relación laboral de alta dirección en la práctica efectiva de sus funciones directivas”

Tras un repaso a los acontecimientos en el seno de la sociedad municipal entre los años 2011 y 2012, el informe señala en sus conclusiones que Barquín tenía derecho al cobro de las retribuciones por el ejercicio diario de sus funciones desarrolladas para la sociedad porque “existía una relación laboral tácita prorrogada de alta dirección con la sociedad por cuanto que no se le notificó ni formalizó debidamente denuncia expresa la extinción contractual derivada de la terminación del alcance de su contrato”.

El documento deduce por tanto que “concurren aparentemente los elementos y rasgos objetivos definidores de la existencia de una relación laboral de alta dirección en la práctica efectiva de sus funciones directivas”.

La Audiencia Provincial de Bizkaia estudia el recurso interpuesto por la defensa contra la imputación de Marce Elorza y Eugenio Barquín, a quienes la Fiscalía pide 3 años y medio de prisión por un delito de malversación de caudales públicos por retribuir a Barquín con 51.892 euros brutos anuales durante los dos años que permaneció como consejero delegado de la sociedad municipal sin contar con contrato de alta dirección.

Elorza, actualmente, sigue ejerciendo de asesor en el departamento foral de Sostenibilidad y Medio Natural con un salario de 4.285 euros al mes. La Diputación mantiene a Elorza en su puesto desde septiembre de 2015 y no será cesado “hasta que no sea formalmente acusado por un juez o se abra juicio oral”.

Josu Segovia

Josu Segovia

Informando de la actualidad de Bilbao y Bizkaia desde 2003

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir