Economia y negocios | Actualidad
ESTUDIO DE GUARDIA

"La huelga de buses está afectando sobre todo a las personas mayores"

Algunos barrios de Zaragoza han presentado un documento al ayuntamiento para que se modifiquen los servicios mínimos.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Mientras el Tranvía conecta los barrios más jóvenes de Zaragoza, los mayores, que viven en la ciudad consolidada, sufren los paros del bus. Para acudir a citas médicas, visitas a hospitales, deben prever cuánto les costará teniendo en cuenta la huelga de buses. Las asociaciones de Arrabal, La Jota y barrio de Jesús han iniciado la redacción de un documento donde piden, junto a otros barrios rurales, que se modifiquen los servicios mínimos del bus.

Mientras tanto, el alcalde tendrá que comparecer ante el pleno para dar explicaciones por la gestión de la huelga de autobuses. El PP ha anunciado que lo solicitará.  

A partir del próximo jueves, día 18 de febrero, comenzará a aplicarse la modificación de los servicios mínimos decretada con motivo de los paros parciales en el autobús urbano de Zaragoza, según ha informado el Ayuntamiento de la capital.

 Será a partir de ese día cuando todos los autobuses que se encuentren prestando servicio a la hora de inicio de los paros deberán realizar su trayecto completo hasta su parada terminal, permitiendo la subida y bajada de viajeros.

El Ayuntamiento señala en un comunicado que lamenta las afecciones que este conflicto está suponiendo para los usuarios y, una vez más, hace un llamamiento tanto a empresa como a trabajadores para pongan fin al conflicto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00