Economia y negocios | Actualidad
SUCESOS

40 toneladas de peligro

La Guardia Civil detiene en Yecla a un conductor de un camión de gran tonelaje que multiplicaba por 8 la tasa de alcohol permitida

Foto:Guardia civil

Murcia

No solo ponen en peligro sus vidas sino también las del resto de conductores e, incluso, del resto de personas con las que se cruzan en sus largos viajes. Su actitud es incomprensible, pero la Guardia Civil, sigue "cazando" conductores de este tipo

El último detenido es el conductor de un vehículo articulado de 40 toneladas. Ha ocurrido en Yecla y le hiceron el alto "al ser detectado conduciendo de forma irregular y zigzagueante" por la N-344. Una carretera peligrosa que une la zona centro de la Región de Murcia con la valenciana  Fuente La Higuera. Y además, conducía de esta manera, en uno de los tramos más peligrosos: a la altura del término municipal de Yecla

Cuando le pararon los agentes,  a la altura del kilómetro 93,800 de la N-344,  se le hicieron las pertinentes pruebas de alcoholemia y el dato no fue una sorpresa dada su conducción: ocho veces la tasa máxima permitida para conductores profesionales. En concreto, 1,16 y 1,15 miligramos por litro de aire espirado, cuando la tasa máxima permitida es de 0,15 miligramos por litro.

Tras una breve inspección, los agentes detectaron que el vehículo presentaba signos evidentes de haber chocado repetidamente contra las barreras metálicas de protección de los laterales de la calzada.

El detenido es un húngaro de 52 años. Se encontraba totalmente desorientado a causa de la intoxicación etílica y acababa de iniciar viaje desde una las bodegas del término municipal de Jumilla con destino a Valencia,

La Guardia Civil recuerda

El delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, con tasas superiores a 0,60 miligramos/litro, se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y en cualquier caso con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 y hasta 4 años.

La Guardia Civil reitera su mensaje a aquellos conductores que de forma imprudente y temeraria, a pesar de las campañas y advertencias de la Dirección General de Tráfico, conducen después de haber bebido o tomado drogas, recordando que, dada la proximidad de la Semana Santa y el considerable aumento de desplazamientos que conlleva, tanto de largo recorrido hasta los lugares de vacaciones como especialmente los de corta distancia derivados de actividades de ocio y festivas, se intensificarán los controles de alcoholemia y drogas, a cualquier hora del día o de la noche, con la finalidad de concienciar a los ciudadanos de la incompatibilidad de estas sustancias con la conducción de vehículos, para garantizar la seguridad vial en nuestras carreteras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00