Política | Actualidad
ELECCIONES AUTONÓMICAS

PAS defiende la 'doble vuelta' electoral

El presidente del ejecutivo murciano apuesta por esta medida para 'poner fin a los pactos de perdedores, poner fin a los que con menos votos pretenden decidir el futuro de todos'

La vicepresidenta en funciones Soraya Saénz de Santamaría (2i), acompañada por el presidente de la Comunidad de Murcia, Pedro Antonio Sánchez (i); la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver (3i), y el exministro de Defensa y presidente de la fun / Marcial Guillén (EFE)

La vicepresidenta en funciones Soraya Saénz de Santamaría (2i), acompañada por el presidente de la Comunidad de Murcia, Pedro Antonio Sánchez (i); la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver (3i), y el exministro de Defensa y presidente de la fun

Murcia

El presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, ha tendido su mano al dialogo para trabajar en el nuevo Estatuto de Autonomía y también para seguir reformando la Ley Electoral de la Región de Murcia.

En este sentido, ha defendido la celebración de una doble vuelta en las elecciones municipales y autonómicas. Pedro Antonio Sánchez considera necesaria esta medida para 'poner fin a los pactos de perdedores'.

Pedro Antonio Sánchez apuesta por la 'doble vuelta' para elecciones autonómicas y municipales

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pedro Antonio Sánchez, también ha descartado que, a día de hoy, esté barajando un adelanto electoral.

Estas declaraciones las ha hecho el presidente murciano en una conferencia que ha dado en un hotel de Murcia donde también ha anunciado que el gobierno regional podrá en marcha una Agencia Regional de Conocimiento y Competitividad. Sánchez ha dicho que el objetivo de esta agencia, que no supondrá ningún coste adicional a las arcas autonómicas, es el de aprovechar el talento de los jóvenes.

Pedro Antonio Sánchez anuncia la creación de la Agencia Regional de Conocimiento

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La vicepresidenta en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sido la encargada de introducir y presentar a Pedro Antonio Sánchez en esta conferencia, del que ha destacado su trabajo como alcalde de Puerto Lumbreras, consejero de Educación y, ahora, como presidente del gobierno murciano.

Soraya Sáenz de Santamaría asegura murcianos tienen un gobierno 'comprometido'

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el plano de las negociaciones que se están llevando a cabo por parte del socialista Pedro Sánchez, la vicepresidenta ha defendido que 'España no necesita cambiar de rumbo'.

Soraya Sáenz de Santamaría dice que 'España no necesita un cambio de rumbo'

00:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sáenz de Santamaría ha dicho que los ciudadanos no han pedido "que iniciemos revoluciones ni retrocesos, sino que nos exigen diálogo y acuerdo para seguir avanzando en positivo".

La vicepresidenta en funciones subrayó que "se trata de ser capaces de entendernos para generar la confianza que necesita nuestro país y para asegurar nuestro futuro porque España no necesita enmendarse continuamente a sí misma, sino reivindicar su capacidad como país".

Así mismo comentó que la Comisión Europea ha advertido que los riesgos a la baja para la previsión de crecimiento para España se deberían principalmente a la incertidumbre que rodea el futuro del país y a que no se paren los esfuerzos reformistas que ha emprendido, y añadió que "hoy nuestro país tiene una oportunidad histórica de dejar atrás la crisis y de crear oportunidades para todos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00