Sociedad | Actualidad

La lista de espera de dependientes se ha duplicado en siete meses en Andalucía

Mäs de 96.000 personas con derecho a prestación esperan para recibirla, según el Observatorio para la Dependencia. En torno al 83 por ciento son dependientes moderados

(Getty Images)

Sevilla

La lista de espera de dependientes en Andalucía con derecho a prestación y pendientes de recibirla asciende a más de 96.000 personas, más del doble que en julio de 2015, fecha en la que los dependientes moderados se incorporaron como personas con derecho a una prestación.

Son cifras del Observatorio para la Dependencia, que lamenta que la comunidad haya dejado de ingresar en cuatro años de Gobierno de Rajoy 460 millones de euros para la dependencia. El Observatorio insiste en que, si continúa esta política del PP, harán falta 6 años para acabar con la lista de espera.

Uno de cada tres dependientes en Andalucía y en España están en lista de espera, según el presidente del Observatorio para la Dependencia, José Manuel Ramírez. En Andalucía, 96.184 dependientes con derecho a prestación esperan para recibirla, según estas cifras. La incorporación en julio de los dependientes moderados como beneficiarios, retrasada dos años por el Gobierno central, ha duplicado en nuestra comunidad la lista de espera. De hecho, en torno al 83 por ciento de las personas pendientes de recibir la ayuda son dependientes moderados.

En los últimos cuatro años del gobierno de Rajoy, Andalucía ha dejado de ingresar 460 millones para la dependencia. Una cantidad que permitiría, según el Observatorio, reducir en dos tercios esta lista de espera. Sin embargo, de continuar la política del Gobierno central como hasta ahora, harían falta seis años para acabar con dicha lista. Por eso, el presidente del Observatorio para la Dependencia urge a los partidos políticos a priorizar este problema en sus programas.

El Observatorio valora los esfuerzos de la Junta de Andalucía, que en este contexto ha incrementado la lista de beneficiarios atendidos en más de 15.000 personas en 2015, un diez por ciento más que el año anterior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00