El Hospital Donostia será el centro de referencia para toda Gipuzkoa
Osakidetza reordena la atención a los niños enfermos de cáncer con el objetivo de mejorar los servicios

Una enfermera hace un escaner en el Hospital Donostia, en una imagen de archivo. / MIKEL ARRAZOLA (IREKIA/GOBIERNO VASCO)

San Sebastián
El Departamento de Salud ha anunciado esta mañana que el Hospital Donostia será a partir de ahora el centro de referencia para toda Gipuzkoa en el tratamiento del cáncer infantil, mientras que el de Cruces lo será para Álava y Bizkaia. El objetivo es mejorar la atención sanitaria.
Cada año, se dianostican en todo Euskadi 80 nuevos casos, con una tasa de supervivencia que se sitúa entre el 75 y el 80% dependiendo del tipo de tumor.
Con esta reordenación se han tenido en cuenta los tipos de tumores, la complejidad o poca frecuencia de algunos de los tratamientos y su posterior seguimiento. Factores que, según los expertos, aconsejan concentrar en un centro con mayor nivel de especialización y experiencia, la atención a los pacientes.
No obstante, el Hospital Donostia se coordinará con el resto de centros del territorio para que los estudios y algunos tratamientos puedan realizarse en la atención primaria y en los hospitales comarcales, evitando a los niños los desplazamientos. En el territorio, se diagnostican entre 20 y 22 nuevos casos al año.
Además, esta reordenación contempla que los adolescentes con cáncer, es decir, los pacientes entre los 14 y los 18 años que así lo deseen puedan ser tratados en las unidades infantiles. Una vieja reclamación de las asociaciones.