Tintoré: "A la sociedad le falta cultura científica"
El coordinador balear del CSIC dice que las prospecciones petrolíferas son innecesarias y que los políticos se deben dejar asesorar por los expertos

Cadena SER

Palma de Mallorca
El coordinador del CSIC en las Islas, Joaquím Tintoré, es uno de los grandes expertos en cuestiones relacionadas con el Mar Mediterráneo. Tintoré se ha referido al tema de las prospecciones petrolíferas. Dice que no tienen sentido, que son innecesarias y asegura que la comunidad científica debe asesorar a los políticos para que tomen las decisiones adecuadas.
Joaquim Tintoré dice que en las Islas la costa es un elemento clave para los ciudadanos y los turistas y que la comunidad científica debería tener más influencia sobre las decisiones que se toman en materia de política ambiental. Asegura que "lo que nos falta es un componente clave de cultura científica, de forma que la ciencia se perciba como un elemento fiable y útil para la toma de decisiones".
Tintoré también ha hablado de las preocupaciones que existen por el ecosistema, sobre todo por los desechos de plástico. Explica que se está avanzando en la recogida de vertidos y que la comunidad científica está estudiando dónde están las zonas de residuos para poder limpiarlas.
Joaquim Tintoré dice que el Mar Mediterráneo es un elemento clave para la civilización y que se debería gestionar mejor y protegerlo. Afirma que es un sitio ideal para estudiar fenómenos, como remolinos o grandes corrientes oceánicas. Tintoré es uno de los impulsores de MEDCLIC, una página web con elementos didácticos para que tanto profesores como alumnos puedan aprender ciencia.