Las obras en Santa Adela no comenzarán hasta final de año
Será cuando culmine el proceso necesario para llevar a cabo esta intervención, que supondrá la construcción de 128 viviendas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4K2SXQRAXNMCDECQQWHWYVKOJA.jpg?auth=398fcca93daa45e0f9c18b1e6eba403145a540c724dcbd90a10fc29049593a9a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Representantes institucionales se felicitan tras el acuerdo alcanzado para la rehabilitación de Santa Adela. / Cadena Ser
![Representantes institucionales se felicitan tras el acuerdo alcanzado para la rehabilitación de Santa Adela.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4K2SXQRAXNMCDECQQWHWYVKOJA.jpg?auth=398fcca93daa45e0f9c18b1e6eba403145a540c724dcbd90a10fc29049593a9a)
Granada
El Ayuntamiento de Granada ha informado este viernes de que las obras de rehabilitación de la barriada granadina de Santa Adela no comenzarán al menos hasta final de año, que será cuando culmine el proceso administrativo necesario para llevar a cabo esta intervención, que supondrá la construcción de 128 viviendas, en sustitución de las que se van a demoler.
Tiene un coste total estimado en 12,3 millones de euros en concepto de edificación, demolición, reurbanización, equipo técnico de gestión y realojos temporales, que se financiará por las tres administraciones implicadas --Junta, Ayuntamiento y Ministerio-- y también por los vecinos.
La concejal de Urbanismo, Isabel Nieto (PP), ha señalado a preguntas de los periodistas que las administraciones deben ahora firmar el convenio que recoja el acuerdo al que han llegado para rehabilitar Santa Adela y posteriormente tendrá que iniciarse el proceso de expropiaciones y demás gestiones administrativas previas.
Unas vez que el proyecto esté terminado, arrancará el procedimiento de contratación, que conllevará la aprobación de unos pliegos de condiciones que, dada la elevada cuantía de la intervención, deberán ser expuestos durante tres meses en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Estas declaraciones se producen después de que Ayuntamiento de Granada aceptara el jueves la propuesta que la Junta de Andalucía acordó con el Ministerio de Fomento el pasado día 4 en el transcurso de la reunión de la Comisión Bilateral de Seguimiento de Plan Estatal de Vivienda celebrada en Madrid para el proyecto de rehabilitación de Santa Adela.
Según el acuerdo que la Junta de Andalucía cerró con el Ministerio de Fomento, éste aportará 4.246.714,10 euros (partida que según el plan nacional transferirá a la Consejería) y, por su parte, la Consejería de Fomento y Vivienda aporta 3.598.025,79 euros, lo que supone que entre ambas administraciones aportarán al proyecto 7.844.739,89 euros. El resto lo pondrán el Ayuntamiento y los vecinos.
En dicho principio de acuerdo se recoge, atendiendo la solicitud del Ayuntamiento como promotor de la actuación, un nuevo fraccionamiento del pago y la necesidad de que las obras estén culminadas a finales del próximo año.
Esta actuación prevista en Santa Adela se ejecutará a través del Programa de Regeneración y Renovación Urbana del Plan Estatal de Vivienda.