El Ayuntamiento investigará posibles casos de corrupción de gobiernos del PP
La alcaldesa, Tania Baños, asegura que podría existir una relación entre el anterior equipo de gobierno del PP y la empresa Imesapi

Radio Castellón

Castellón
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixò abrirá una comisión de investigación para tratar de averiguar si en los últimos años se han producido casos de corrupción en el consistorio, durante la etapa en la que ha gobernado el Partido Popular.
La campaña electoral municipal que Isabel Bonig, que la actual presidenta regional del PP valenciano, realizó en 2011 para ser reelegida alcaldesa de La Vall d'Uixó fue sufragada en parte por una empresa de servicios que un año antes había logrado una contrata de alumbrado público, según se desprende de los documentos a los que ha accedido EL PAÍS.
El presidente local del partido, el ex senador Vicent Aparici, negoció con un responsable de la adjudicataria para que asumiese el coste del proyecto web del PP de La Vall con un gasto mínimo para los populares. El encargo de crear una página web y los perfiles en las redes sociales del PP local se le encomendó a la firma Webmetrics. Pero Aparici, según El País medió para que la mayor parte del coste del proyecto digital fuese asumido por la empresa de servicios Imesapi, que tiene oficinas abiertas en la Vall, y que logró un año antes la contrata de mejora y mantenimiento de gran parte de la red de alumbrado público por un importe de más de 700 mil euros.
La alcaldesa de la localidad, Tania Baños, asegura que van a abrir una comisión de investigación para ver si existe un caso de presunta corrupción. Baños ha explicado que podrían haber más casos en los que podría existir una relación entre el anterior equipo de gobierno del PP y la empresa Imesapi.