El Hospital fuenlabreño supervisará los centros de transfusión de Guinea Ecuatorial
Según el acuerdo, el Hospital velará por el adecuado funcionamiento del área de transfusión de este país, creada recientemente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHZOMNEMJVOYRNNLMVLPUWXQ2U.jpg?auth=abc61f902b2f5608582ffaea6e5837824d843c6a29a362a5f31c7ed07af2d0fd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Hospital fuenlabreño va a supervisar y asesorar a los centros de transfusión creados en Guinea Ecuatorial. / SER Madrid Sur
![El Hospital fuenlabreño va a supervisar y asesorar a los centros de transfusión creados en Guinea Ecuatorial.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHZOMNEMJVOYRNNLMVLPUWXQ2U.jpg?auth=abc61f902b2f5608582ffaea6e5837824d843c6a29a362a5f31c7ed07af2d0fd)
Fuenlabrada
El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha suscrito un acuerdo por dos años con el Ministerio de Sanidad de Guinea Ecuatorial para supervisar los centros transfusión que se han creado en la capital, Malabo, y en Bata, la segunda ciudad del país. Serán los profesionales del Servicio de Laboratorio Clínico del Hospital los que asesoren para garantizar la sostenibilidad y el adecuado desarrollo de estos centros, según ha indicado uno de los responsable del proyecto, el doctor Daniel López Lacomba, encargado del Banco de Sangre del Hospital español.
La labor de los profesionales fuenlabreños se centrará, en gran parte, en garantizar las normas de calidad y seguridad para la extracción, el estudio, tratamiento, almacenamiento y distribución de sangre humana y sus componentes. Y es que, según López, es fundamental conseguir un uso eficiente y seguro de las reservas de sangre y de las transfusiones.
Daniel López Lacomba, doctor responsable del Banco de Sangre del Hospital de Fuenlabrada.El Hospital fuelabreño supervisará los centros de transfusión de Guinea Ecuatorial
10:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hasta ahora Guinea Ecuatorial, colonia española hasta hace 46 años, no tenía centros de transfusión como tal. No contaba con reservas y se recurría a familiares o amigos cercanos para donar en caso de necesidad, con unas pruebas previas muy someras y sin hacer almacenamiento de sangre.
Daniel López asegura que el control y supervisión se hará desde el hospital fuenlabreño, gracias a las nuevas tecnologías, aunque también habrá que hacer algún viaje al país y tendrá que venir aquí personal sanitario guineano.