“Si fuera Susana Díaz, no optaría a la secretaría general del PSOE”
El expresidente Feiipe González aconsejaría a la presidenta andaluza no presentarse a las primarias del PSOE ni a nuevas elecciones, convocatoria que ve "probable"

EFE (EFE)

Sevilla
El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado que si él "estuviera en la piel" de la presidenta andaluza, Susana Díaz, no se presentaría como candidato a la secretaría general del PSOE.
"Yo, si estuviera en la piel de Susana, no iría a la secretaría ni me presentaría a las elecciones", ha dicho en una entrevista en Canal Sur Televisión, al ser preguntado sobre qué le diría a Díaz si le pidiera consejo al respecto.
Sobre si ve a Díaz "con ganas" de dar el salto a la política nacional, ha dicho: "No sería inteligente, por mi parte, que dijera si la veo con ganas o no", y ha añadido que, en su opinión, tiene que "cumplir una responsabilidad en Andalucía".
Por otra parte, González cree "inteligente" la "hoja de ruta" trazada por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, para tratar de lograr un acuerdo para formar gobierno, aunque ha dicho que cree "posible, incluso probable" que se convoquen nuevas elecciones.
"La hoja de ruta me parece inteligente y bien planteada; se ha puesto un documento encima de la mesa con el que se puede estar más o menos de acuerdo, pero hay que agradecer que por lo menos haya habido iniciativas que desbloquean una situación que podría durar un año", ha afirmado González durante una entrevista en el programa "¿Y tú qué opinas?", de Canal Sur Televisión.
No obstante, ha considerado "probable" que se convoquen nuevas elecciones tras señalar que tras el 20 de diciembre hay un "cuatripartidismo" igual de "imperfecto" que el bipartidismo, aunque en este momento es "mucho más difícil porque parte de los nacionalistas que pactaban ahora están en la ruptura".
Preguntado si el PP debería abstenerse en caso de que el PSOE y Ciudadanos llegaran a un acuerdo, ha opinado que sí, aunque ha reiterado que tanto los populares como los socialistas, si no son capaces de formar gobierno, no deben "imposibilitar la formación de gobierno del otro".
Sin embargo, cree que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, debería haber dimitido, aunque ha asegurado que ya "está fuera de la política, fuera de la responsabilidad, aunque él todavía no lo sabe".