¿Transparencia o "macarthismo"?
PP y PSOE vuelven a chocar en la Asamblea Regional por la creación de una nueva comisión de investigación sobre los contratos, avales y subvenciones públicas

Cadena SER

Cartagena
La distancia existente entre el Grupo Parlamentario Popular y el resto de formaciones de la Asamblea Regional ha vuelto a quedar escenificada con las posturas que han mantenido a la hora de aprobar la creación de una nueva comisión que investigue los avales, subvenciones y contratos firmados por la Comunidad Autónoma.
La propuesta ha partido del PSOE y ha contado con el apoyo de Podemos y Ciudadanos. Para el portavoz socialista en la cámara, Rafael González Tovar, es una "anomalía" que "con todo lo que ha pasado y está pasando" en 20 años de mayoría del PP no se haya creado ni una comisión de investigación.
Más allá de eso, el diputado popular Francisco Jódar denunciaba "el afán de convertir la Asamblea Regional en "una agencia de investigación" por parte de la oposición, a quienes acusaba de llevar a cabo una labor "inquisitorial macarthiana".
Para el PSOE, el objetivo de esta comisión es mejorar la transparencia y acabar con las zonas de sombra que existen en los contratos con la administración regional. En palabras del diputado socialista Emilio Ivars, encargado de defender el texto de la moción, se pretende "revisar los informes jurídicos, del Tribunal de Cuentas, recomendaciones que la Comunidad ha hecho caso omiso, e irregularidades y deficiencias detectadas y prevenir malas prácticas”. El PSOE ha puesto el ejemplo de los contratos del Servicio Murciano de Salud, en los que dicen hay deficiencias en prácticamente el 100%.
Frente a eso, el PP entiende que esto hará que tengan que revisarse decenas de miles de documentos y contratos, que ya de por sí cuentan con el visto bueno de técnicos y funcionarios, así como informes económicos y jurídicos.
Los populares han reprochado al grupo de Ciudadanos que finalmente haya retirado una enmienda a la totalidad que habían acordado con ellos. En palabras de Jódar, "Miguel Sánchez se pliega a las presiones de Tovar y deja en evidencia a sus diputados".

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia