Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Compromís cifra en Santa Pola más de cinco millones de euros el saqueo de la educación por el caso 'CIEGSA'

Anna Antón: “Muchas personas hemos tenido que estudiar en barracones por culpa del saqueo y la corrupción”

La portavoz de Compromís en Santa Pola, Anna Antón, hace referencia al caso valenciano que tiene que ver con la empresa CIEGSA. Dice que en un principio esa empresa fue creada para adjudicar infraestructuras educativas; sin embargo, explica que se ha convertido en una de las mayores tramas de corrupción en la Comunitat Valenciana. Ese caso de corrupción, según explica, tenía una finalidad de comisión que apunta a la presunta financiación ilegal del Partido Popular.

En Santa Pola, Anna Antón habla de cuatro infraestructuras que dice, están bajo sospecha. Son los siguientes centros: el "IES Santa Pola", que tuvo un sobrecoste de 622.038,22 euros, un 12%, adjudicado en 2002; el "CEIP Virgen de Loreto", con un sobrecoste de 1.884.783,78 euros, un 55%, en 2006; también el "IES Cap de l'Aljub", que sufrió, dice la portavoz, un enorme retraso de su necesaria reforma para acabar cayendo en manos de CIEGSA con la consecuencia de un sobrecoste de 1.178.805,38 euros, un 27%, en 2007; y el cuarto centro el "CEIP Vicenta Ruso", en Gran Alacant, que registró un sobrecoste de 1.418.769,41 euros, un 30%, en 2007 también.

Desde Compromís sitúan los sobrecostes totales de CIEGSA en Santa Pola, en solo cinco años, en la "escandalosa" cifra de 5.104.396,79 euros; más de cinco millones de euros, un millón por año y con una desviación media del 31%. La Portavoz del Grupo Municipal de Compromís añade: "Se ha obligado a centenares de santapoleros y santapoleras, como yo misma, a utilizar de manera innecesaria barracones durante sus estudios en la escuela o en el instituto por culpa de la corrupción y el saqueo".

En ese sentido Antón ha instado al Partido Popular de Santa Pola a pedir perdón; lo explica así: "Por haber intentado desviar la atención del pueblo, y por hacer publicidad constante de las supuestas buenas gestiones para conseguir dotaciones educativas en Valencia, por parte del alcalde Miguel Zaragoza, el concejal de educación Tomás Martínez, o la actual diputada en el Parlamento nacional, Loreto Cascales, entonces concejala de Gran Alacant, y que no fueron suficientes para conseguir el segundo colegio necesario ese barrio, mientras se estaba transfiriendo dinero público de las arcas de la Generalitat a los bolsillos de importantes cargos y miembros de su partido". Antón lo califica de escándalo imperdonable.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir