El temporal dificulta el operativo de búsqueda del pequeño Hugo
30 personas peinan la zona desde primera hora aunque el oleaje ha impedido al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas sumarse a los trabajos

Un guardia civil durante la búsqueda / J.L.Cereijido (EFE)

Gijón
72 horas después de la desaparición del pequeño Hugo no ha habido ninguna novedad. Desde primera hora de la mañana 30 personas trabajan en la búsqueda del pequeño que el pasado lunes cayo al mar por el golpe de una ola.
La Guardia Civil ha desplazado hasta la playa de Frejulfe a los buzos del grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), para que se sumen a la búsqueda aunque por ahora las condiciones climatológicas han impedido su entrada en el agua y se mantienen a la espera de que mejoren las condiciones del mar. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha rebajado para hoy el nivel de alerta por fenómenos costeros de naranja a amarillo, aunque el oleaje puede alcanzar los cinco metros.
El Gobierno asturiano ha señalado que va a seguir movlizando efectivos para tratar de recuperar el cuerpo. En rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Guillermo Martínez, ha trasladado el pésame y ha pedido extremar la cautela además de evitar riesgos innecesarios en las proximidades de la costa. Las inclemencias metereológicas ya comenzaban este martes tal y como señalaba el presidente del Principado Javier Fernández.
Javier Fernández, presidente Principado
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el operativo compuesto por 30 personas participan los helicópteros de Salvamento Marítimo, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y la Guardia Civil y la embarcación Salvamar Capella.