Sociedad | Actualidad
SALUD

¿Quién fuma menos en la universidad?

Según un estudio de la Universidad de Murcia, los de Medicina y Enfermería son los que menos tabaco consumen

Getty Images

Murcia

Los estudiantes de Medicina, con un 18%, y los de Enfermería, con un 24%, figuran entre los que menos tabaco consumen, mientras que, por el contrario, los de Trabajo Social (38,3%) y Educación (26,8 %) son los más fumadores.

Éstas son algunas de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (UMU) por Adelaida Lozano, que ha obtenido la calificación de sobresaliente 'cum laude'.

Afirman las conclusiones que la probabilidad de ser fumador o fumadora es superior en los mayores de 25 años y si se convive con otras personas fumadoras, lo que se observa especialmente en las chicas.

También exponen que la prevalencia tabáquica es inferior a la observada en escolares y en la población general de la Región de Murcia, aunque alcanza un nivel superior al de la población que tiene estudios universitarios.

Ni el sexo ni el nivel socioeconómico constituyen un factor decisivo en el consumo de tabaco, señala la tesis doctoral, dirigida por los profesores de la Universidad de Murcia Alberto Torres, Jaime Mendiola y Juan José Gascón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00