La dimisión de la Junta Directiva de la Senia provoca explicaciones y respuestas en Santa Pola
La Junta Directiva del Club de Convivencia de la Senia ha presentado su renuncia en bloque por desavenencias con el concejal de Tercera Edad

Carlos López

Santa Pola
Los nueve miembros de la Junta Directiva de la Senia presentaron ayer su dimisión conjunta en el registro del Ayuntamiento. Alegan que lo que les ha obligado a tomar esta decisión han sido las desavenencias manifiestas con el edil del área de Tercera Edad, Samuel Ortiz.
Precisamente esta dimisión se produce una semana después de que Ortiz anunciara los cambios que se han llevado en las instalaciones de la Senia. Entre esos cambios se contempla una apertura de ese centro a las asociaciones locales, o un horario ininterrumpido desde las 8:30 hasta las 22:30 horas; también, desde la concejalía de Tercera Edad, se está trabajando en políticas para personas mayores. Ortiz dejó claro que, pese a esa redistribución de usos y horarios, se mantienen las actividades que venía desarrollando el Club de la Senia.
Sin embargo, el Presidente del Club de Convivencia de la Tercera Edad de la Senia, José Luis Martínez, no está de acuerdo con esos cambios porque dice que las instalaciones siempre han estado abiertas a las asociaciones, pero que no podían coincidir con los actos organizados por el Club de la Tercera Edad. Señala Martínez que esas modificaciones no se han consultado con la Junta Directiva: "Ortiz ha pasado por encima de la Junta para hacer y deshacer la Senia a su antojo".
Explica el Presidente del Club que por ejemplo las personas que van a jugar a las cartas, al dominó o al ajedrez, han visto reducido su espacio porque la mitad de ese salón de juegos se ha destinado a la asociación del Alzheimer de Santa Pola. En esa sala se llevan a cabo ejercicios de rehabilitación de personas que padecen esa enfermedad, y Martínez explica que la Junta Directiva no está conforme con esa decisión, y lo aclara: "Porque las personas que llevan muchos año jugando, las han puesto ahora amontonadas".
Las instalaciones de la Senia son municipales, como así lo explica el concejal Samuel Ortiz, y piensa que ese comportamiento de la Junta Directiva no es adecuado. Cree que ese sentimiento del Club de la Senia ha sido porque la anterior corporación ha permitido que ese espacio estuviera infrautilizado y cerrado para parte de la población. "Lo único que ha hecho el equipo de gobierno ha sido abrirlo; hemos entrado a gobernar para eliminar privilegios que existían". Añade que se ha reunido con todos los usuarios de la Senia, y en base a esos encuentros ha tomado la decisión de redistribuir los usos y los horarios como lo demanda la ciudadanía.
Por su parte, el equipo de gobierno ha remitido un comunicado donde se explica que la Alcaldesa Yolanda Seva lamenta profundamente esta decisión de renunciar en bloque y esperan que no sea irrevocable. En esa nota también se dice que el concejal, y la propia alcaldesa, se han reunido con la Junta Directiva varias veces con espíritu cordial y con voluntad de cooperación.
Y es que el Presidente del Club de Convivencia de la Tercera Edad explicó a este medio que no se les había informado de esos cambios en la Senia y que la alcaldesa no se ha reunido con ellos cuando solicitaron ese encuentro hace ya un mes. Sin embargo, Samuel Ortiz dice que se mantuvo una reunión informativa con la Junta el día 21 de enero a las 11 de la mañana, y al menos dos entrevistas más en el Ayuntamiento con Yolanda Seva. Aclara el concejal que los cambios sí se informaron pero que no debe de pedir permiso a la dirección porque ese edificio es público y municipal, y está abierto a todos.
La alcaldesa quiere agradecer a los miembros de la Junta Directiva por su incansable y altruista labor para mejorar la calidad de vida de la tercera edad de Santa Pola.