Sociedad | Actualidad
REPRODUCCIÓN ASISTIDA

"La práctica sexual regenera el semen y facilita el embarazo"

Mitos en la reproducción asistida: desde la alimentación hasta las posturas en el coito

Cadena SER

Bilbao

La información que reciben las parejas sobre reproducción asistida llega muy distorsionada, según Txanton Martínez-Astorquiza, Jefe del Servicio de Ginecología, Obstetricia y Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Bizkaia y presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. La mayoría se fía de lo que cuentan personas de su entorno o de internet y "eso alimenta la desinformación". Detallamos los mitos y las evidencias en la reproducción asistida.

Dr. Txanton Martínez-Astorquiza

Dr. Txanton Martínez-Astorquiza / Cadena SER

Dr. Txanton Martínez-Astorquiza

Dr. Txanton Martínez-Astorquiza / Cadena SER

1. Un período de abstinencia sexual aumenta la posibilidad de embarazo: falso.

El semen se regenera con la práctica sexual, por eso se recomienda mantener relaciones de forma habitual.

2. Llevar el móvil cerca de los genitales reduce la calidad del semen: falso.

No hay evidencias científicas que lo demuestren.

3. El tratamiento con anticonceptivos orales causa infertilidad: falso.

Píldora anticonceptiva

Píldora anticonceptiva / Cadena SER

Píldora anticonceptiva

Píldora anticonceptiva / Cadena SER

Una mujer produce a lo largo de su vida 300 óvulos. Cuando toma la píldora, está "ahorrando óvulos". Una vez que se deja la pastilla, comienza a ovular con normalidad.

4. El alcohol y las drogas afectan a la fertilidad de él y de ella: verdadero.

Fumar porros o esnifar cocaína influye especialmente en el semen aunque también en los óvulos de las mujeres.

5. Levantar las caderas durante el coito facilita el embarazo: falso.

Congelación de óvulos

Congelación de óvulos / Cadena SER

Congelación de óvulos

Congelación de óvulos / Cadena SER

6. La alimentación sana favorece la reproducción: verdadero.

Sin obsesionarse con la comida ni con el deporte, ya que el exceso de ejercicio físico dificulta la fecundación.

 7. El estrés condiciona la fertilidad: verdadero.

El ejercicio físico intenso o situaciones de estrés elevado alteran la ovulación.

8. La reproducción asistida aumenta el riesgo de embarazos múltiples: verdadero.

La importancia radica en las técnicas que se empleen.

9. Los bebés concebidos por reproducción asistida tienden a ser prematuros: falso.

Los que son gemelares sí, pero el bebé logrado de un solo feto no.

10. Levantarse de la cama después de mantener relaciones aumenta la posibilida de embarazo: falso.

No hay evidencias al respecto.

Quiron.Reproduccion asistida

15:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00