Recogida solidaria para los refugiados
Del 15 al 19 de febrero, el ‘Plan Alcobendas Egeo’ recogerá principalmente ropa y alimentos en la Avenida de Bruselas, 16

En esta nueva campaña solidaria se puede colaborar con mantas, ropa, calzado plano o alimentos no perecederos / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
Ante la extrema gravedad de la situación que atraviesan decenas de miles de refugiados a las puertas de Europa, Alcobendas impulsa el ‘Plan Alcobendas Egeo’ para la recogida masiva de ropa, enseres y comida para las personas que tratan de llegar al continente europeo por distintas vías a causa del conflicto sirio, como señala la concejala de Cooperación, María Felicidad Palacio.
Maria Felicidad Palacio, concejala Cooperación Alcobendas, sobre el Plan Egeo
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este Plan cuenta con la colaboración de la ong REMAR, la asociación local ASOBIDE y la Fundación Ciudad de Alcobendas, y su objetivo es cubrir las necesidades básicas de los refugiados. Así, los vecinos podrán colaborar aportando mantas, ropa, chubasqueros, calzado plano, pantalones, calcetines, chaquetones y una serie de alimentos básicos como legumbres, arroz, latas de conservas de comida preparada, té, galletas y azúcar. Solo tendrán que acercarse por al local que tiene el Ayuntamiento en la Avenida de Bruselas, 16, frente al Centro Cultural Anabel Segura, de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 horas.
La recogida comenzará el próximo lunes día 15 y se prolongará hasta el viernes 19 de febrero, aunque no se descarta continuar con estas acciones más adelante.