El fiscal pide abrir juicio oral por el caso 'Nueva Condomina'
El ministerio púbico pide 10 años de inhabilitación contra el exalcalde Miguel Ángel Cámara. Este caso investiga las presuntas irregularidades por favorecer los intereses de una empresa privada en detrimento del interés público
Murcia
El caso 'Nueva Condomina' nació como una pieza separa de la operación 'Umbra' donde se investiga una presunta trama de corrupción urbanística en el desarrollo de los convenios urbanísticos de la zona norte del muncipio.
El fiscal pide la apertura de juicio oral y solicita una pena de 10 años de inhabilitación contra el exalcade de Murcia, Miguel Ángel Cámara y el exgerente de Urbanismo, Pedro Morillas, por presuntas irregularidades en el convenio de Nueva Condomina.
El ministerio público considera en su escrito de acusación que Cámara decidió directamente todos los aspectos favorables al proyecto, 'removiendo' y 'vulnerando' algunos aspectos de legalidad, por lo que lo acusa de presunta prevaricación.
También cree que el exalcalde mantuvo reuniones 'oficiosas, anteponiendo a la legalidad el afán político de unos y el afán mercantil de otros, siempre en favor del promotor'. En su escrito, señala el fiscal, 'consintió que los beneficios del proyecto se traspasaran del club de fútbol a una sociedad inactiva' de Samper.
El defensor del exalcalde de Murcia Miguel Ángel Cámara, el letrado José María Caballero, ha dicho que el fiscal Anticorrupción se basa en "meras sospechas" para acusar a su cliente de un delito de prevaricación por el convenio Nueva Condomina, que se firmó para la construcción de un nuevo estadio.
Caballero ha dicho que el fiscal, Juan Pablo Lozano, no aporta prueba alguna de lo que afirma en su escrito. Señala además que no se le ha notificado de manera oficial.
Para el abogado, el escrito de la fiscalía "no tiene ni pies ni cabeza" y el delito, de haber existido, lo habrían cometido también todos los concejales que votaron a favor del convenio. ç
Sin embargo, según el abogado, el fiscal ha evitado este asunto a través de fórmulas retóricas que se apartan de lo que dice la ley.