Sociedad | Actualidad
REACCIONES A LA PROTESTA EN AMPOSTA

Y, de nuevo, el agua

Varios colectivos y partidos políticos participaron ayer en la manifestación de Amposta que reclamaba la retirada del actual Plan Hidrológico de la cuenca del Ebro. Entre ellos, CHA y Podemos o los socialistas catalanes. Las reacciones no se han hecho esperar

Manifestación en Amposta / Jordi Marsal (ACN)

Manifestación en Amposta

Zaragoza

El debate del agua vuelve a colarse en Aragón, tras la manifestación ayer en Amposta (Tarragona) contra el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro. Al PP le preocupa que Podemos y CHA estuvieran en esa movilización, y el PSOE recuerda a los populares que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente ha recurrido la reserva de agua que recoge el Estatuto de Autonomía.

Ramon Celma, del PP, teme la actitud de algunas formaciones presentes en la protesta de ayer, porque "en la cabeza de la manifestación se encontrasen socios del PSOE en Aragón: CHA y Podemos" pero, además, "me preocupa, en el plano político, que se encontrase a la cabeza de esa manifestación el diputado por Zaragoza Pedro Arrojo, que posiblemente Podemos está negociando para entrar en el gobierno". 

En la misma linea se ha pronunciado el PAR, y Ciudadanos espera las decisiones que tome Bruselas para opinar. Desde Podemos, Nacho Escartín cuestiona el Plan Hidrológico y la reserva del agua recogida en el estatuto y "apelamos a que haya un consenso total en defensa de la unidad de cuenca del río Ebro y por eso ayer en la manifestación había navarros, riojanos, aragoneses, catalanes... y apelamos a esa fraternidad y no a pactos obsoletos que hay que cuestionar".

Gregorio Briz, de CHA, explica que, en materia de agua, sus diferencias con el PSOE son conocidas y ha recordado que "cuando votamos la investidura a Lambán, firmamos un documento con 50 medidas donde no aparecía en ningún caso nada referido a la política hidráulica y ahí estamos en desacuerdo", al igual que en otros temas, "como comarcas o estaciones de esquí". 

El socialista Javier Sada ha dicho que no se rompe ningún acuerdo con Podemos y con CHA, pero les ha pedido que pongan por delante los intereses de Aragón. Sada enviaba un mensaje al PP al señalar que "si le preocupaba los socios de gobierno del PSOE, a nosotros del PP nos preocupa no sus socios, sino ellos mismos" porque "no pierden ocasión", como, por ejemplo, "a través de la Ley de Calidad Ambiental, que abría la puerta al trasvase", o la actual ministra en funciones "que lo que ha hecho directamente es recurrir los 6.550 hectómetros cúbicos". 

Patricia Luquin, de IU, considera que es una temeridad que el gobierno central en funciones aprobara este plan hidrológico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00