Economia y negocios | Actualidad
EVOLUCIÓN ECONÓMICA

La construcción, en fase de recuperación

Tras 7 u 8 años de parón, se están reactivando las promociones de obra nueva y el precio del metro cuadrado comienza a subir. En Aragón, las compraventas de inmuebles de segunda mano son un 85% del total del negocio

GETTY IMAGES

Zaragoza

La construcción se está recuperando en Aragón. La construcción de vivienda nueva se está reactivando y el precio del metro cuadrado empieza a repuntar. Pese a esta tendencia, la compraventa de inmuebles se está ralentizando desde finales de 2015.

Los motivos son, según el equipo de análIsis de mercados inmobiliarios de la Universidad de Zaragoza, la subida de impuestos y la inestabilidad política nacional.

Aragón registró en 2015 algo más de 9.300 compraventas de inmuebles, unas 2.000 de ellas en los últimos cuatro meses del año. Un freno en la evolución del mercado que para Luis Fabra, director del equipo de análisis de mercados inmobiliarios de la Universidad de Zaragoza, tiene que ver con la subida de los impuestos. "Si bien en esta comunidad autónoma se ha producido un incremento del impuesto de transmisiones patrimoniales, que afecta a las viviendas de segunda mano, también se ha incrementado el impuesto de actos jurídicos que afecta a las viviendas nuevas".

Sin embargo, hay otro factor: la inestabilidad política, porque "no olvidemos que para las familias la vivienda es una inversión importante y cuando existe incertidumbre las inversiones tienden a paralizarse". 

Aragón no cuenta con incentivos que sí tienen otras comunidades, como Canarias y Baleares o provincias del arco mediterráneo, con "récord en compraventa de viviendas por extranjeros", y eso en Aragón "no ocurre". 

El 85%, de segunda mano

Aragón está entre las 3 comunidades autónomas con mayor número de compraventas de inmuebles de segunda mano. Suponen el 85% del total del negocio. No obstante, aunque en obra nueva está empezando a cambiar la tendencia, ante la falta de stock. Según señala Luis Fabra, "alguno de los suelos que estaban pendientes de urbanización se han reactivado, por ejemplo, en Miralbueno, con promociones nuevas, o en Parque Venecia y en zonas del Pirineo". De este modo, en vivienda nueva se ve cierta reactivación, tras 7 u 8 años de parón. 

Suben los precios

Tras años de caída, Aragón se sitúa en la media de las comunidades autónomas con un ligero repunte, en torno a los 1.400 euros / m2 en la ciudad de Zaragoza, 1.100 - 1.200 euros /m2 en las ciudades de Huesca y Teruel, "Estamos en un nivel intermedio", asegura Fabra al tiempo que añade que "se ha abaratado notablemente el precio de la vivienda en la mayor parte de los municipios de la geografía aragonesa". Sin embargo, "hay municipios del Pirineo que están en precios similares a San Sebastián, como Formigal o Sallent".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00