Sociedad | Actualidad
VIRUS ZICA

Generalitat pide que se controlen posibles focos de mosquito tigre para evitar el zica

Se reune por segunda vez la comisión de coordinación institucional sobre el mosquito tigre y otros vectores

Comisión mosquito tigre / Generalitat Valenciana

Comisión mosquito tigre

Valencia

Los ciudadanos deben cuidar, aunque estemos en invierno, las zonas y utensilios con agua estancada, donde puede desarrollarse el mosquito tigre. Éste tipo de mosquito, que en verano pasado tuvo una importante presencia en la Comunitat Valenciana, puede transmitir, entre otros, el virus zica. Por ello, hoy se ha celebrado la segunda reunión de la Comisión Institucional creada para luchar contra el mosquito tigre y la posible propagación de ese virus.

La comisión ha estado presidida por los secretarios autonómicos de Sanidad, Dolores Salas, y de Medio Ambiente, Julià Álvaro, además de la Agencia Valenciana de Turismo. Dolores Salas ha reiterado que, en estos momentos existe una alarma muy baja en nuestra comunidad, porque no ha aparecido ni un sólo caso, ni autóctono ni importado. Por eso ahora todo está centrado en la prevención, en la formación del personal sanitario.

Dolores Sala asegura que el sistema sanitario ya tiene la información actualizada sobre la enfermedad, su diagnóstico y tratamiento, así como su vigilancia. Los médicos de primaria han recibido información, así como los especialistas en enfermedades infecciosas. También se ha mantenido un contacto con la Sociedad Valenciana de Ginercología y Obstetricia para trsladar la información que puedan requerir las mujeres embarazdas de la Comunidad Valenciana.

Por su parte, el secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvarez vuelve a recordar la importancia de las recomendaciones que ya se dieron el verano pasado con motivo de la proliferación de mosquito tigre y que es que los ciudadanos cuiden los pequeños lugares de las casas, terrazas, jardines donde hay humedad o agua estancada. Por la parte institucional, Álvarez asegura que no se fumigarán grandes superficies, y que las acciones por tanto son preventivas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00