Política | Actualidad
LA LÍNEA ROJA

Matas dice que es corrupto

Matas no solo es la única persona que convoca una rueda de prensa eufórica tras ser condenado por el Supremo. Ni la cárcel podía apartarle de su convicción personal de que era inocente.

'La línea roja' de Matías Vallés (08/02/16)

'La línea roja' de Matías Vallés (08/02/16)

01:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma de Mallorca

Nuestra supervivencia se basa en la capacidad de olvido, pero Jaume Matas fue president de Balears durante siete años, y ministro mallorquín de Aznar otros tres. También es uno de los mayores corruptos de Balears. Además de dos sentencias del Supremo en contra, su solo nombre es una de las marcas españolas más acreditadas en la degradación de la vida política.

Matas no solo es la única persona que convoca una rueda de prensa eufórica tras ser condenado por el Supremo. Ni la cárcel podía apartarle de su convicción personal de que era inocente. Todo ello cambiará si se confiesa corrupto al declarar en el 'caso Infanta', según han pactado sus abogados con la fiscalía Anticorrupción.

Incluso a estas horas, habrán advertido ustedes el 'si' condicional que hemos añadido. Matas es un tramposo consumado, que negó incluso haber disputado la partida de pádel en Marivent donde se sellaron los lazos con el marido de la Infanta.

A medianoche, solo horas antes de ser interrogado por el juez Castro sobre son Espases, Matas había pactado con la fiscalía una declaración autoinculpatoria. A la mañana siguiente, se negó a declarar. Si ahora cumple, dejará sin defensa a Urdangarin, a Diego Torres y, por supuesto, a la Infanta.

Hasta ahora, Matas confiesa aceptando penitencias muy baratas. Con todo, aclara la historia al proclamarse corrupto, y Horrach defiende que conocer la verdad es tan importante como el castigo. Matas confiesa a la tercera, pero habrá más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00