Sociedad | Actualidad
SER Cofrade

Un pregón de barrio con voz de radio

Emilia Cayuela pregonó el domingo 7 de febrero la Semana Santa del barrio del Zaidín desgranando emociones e historias cargadas de sentimiento

La locutora de Radio Granada Emilia Cayuela durante el pregón de la Semana Santa del Zaidín 2016 / David García

La locutora de Radio Granada Emilia Cayuela durante el pregón de la Semana Santa del Zaidín 2016

Granada

La locutora y compañera de Radio Granada, Emilia Cayuela, pregonó la Semana Santa del Zaidín. El salón de actos del Colegio El Carmelo acogió este domingo el acto del pregón del barrio que, como es habitual por estas fechas, convocan conjuntamente las hermandades de El Trabajo, La Lanzada y Los Salesianos.

Encadenando tres historias personales de cofrades vinculados a las hermandades zaidineras, la locutora describió "la Semana Santa que no se ve", aquella que pertenece a la intimidad de los que "hacen y son el barrio". Tres historias de cofrades comprometidos con sus hermandades y que, sin formar parte de sus cortejos por distintas circunstancias, también son parte activa y protagonistas anónimos de la Semana Santa. Ver sin ser visto, según las propias palabras de la pregonera, es otra manera de conocer la historia y la intensa actividad de las cofradías del Zaidín. Para alguien como Emilia Cayuela, a quien su trabajo delante del micrófono en los estudios de Radio Granada le impide cada año ver las cofradías en la calle, fue un reto pregonar una Semana Santa de barrio que solo puede escuchar a través de la radio. Por eso pregonó buscando la complicidad de los que, como ella, viven esos días de forma singular, pendientes de los detalles, los recuerdos y las ilusiones cofrades. Se detuvo en los matices que cada experiencia personal aporta a una memoria cofrade cada vez más grande y con más historias que contar.

Comenzó el pregón con un recuerdo a la historia joven pero profundamente comprometida de los vecinos del Zaidín. Describió sus vínculos personales con este barrio y con las hermandades que protagonizan su Semana Santa, por eso compartió con los asistentes detalles de vivencias cofrades relacionadas con las advocaciones del barrio.

Emilia Cayuela pregonó la Semana Santa del Zaidín (Parte 1)

01:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La descripción y recreación de la salida de la hermandad del Trabajo desde una ventana de la calle Polinario, las emociones que las costaleras del palio de la Virgen de la Caridad son capaces de transmitir dentro y fuera de las trabajaderas cada Martes Santo o la devoción a sus titulares de un cofrade de Los Salesianos, como ejemplo de superación, fueron los argumentos que convirtieron el pregón en un acto emotivo y aplaudido.

Emilia Cayuela pregonó la Semana Santa del Zaidín (Parte 2)

01:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La pregonera no quiso perder la oportunidad que le brindaba el atril del pregón y reivindicó una solución definitiva para que los hermanos de La Lanzada no tengan que volver a montar sus pasos otro año más bajo una carpa desmontable. Insistió en que ese es un esfuerzo añadido y demasiado comprometido para unos cofrades que deben montar "literalmente en la calle" y que no se corresponde con la imagen e importancia de una Semana Santa declarada de Interés Turístico Internacional.

Emilia Cayuela reivindica los problemas de la cofradía de la Lanzada

01:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nada más terminar el pregón hubo asistentes que coincidieron en catalogarlo como un 'relato de emociones' de los que explican y dan sentido al barrio. La Semana Santa del Zaidín ha sido pregonada otro año más y la 'maquinaria cofrade' ya funciona a más velocidad en estos días con el objetivo de "abrir los templos y ver los cortejos nazarenos salir del barrio al centro y del centro al barrio".

La música también estuvo presente en la última parte del pregón. La Agrupación Musical Virgen de las Angustias interpretó varias marchas con las que se cerró este acto cofrade. El pregón del Zaidín volvió a ser la mejor invitación posible para reencontrarse, como dijo la pregonera, con una Semana Santa singular, popular y única.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00