Pino Montano, el barrio de “la solidaridad” de Sevilla
Se sortean empleos para ayudar a las familias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OQZ5TE45WRL67DSYVQGRTC3B2A.jpg?auth=f5abfe34446f2bc9c998eae81946b855b27d1f23dedf9c746d75e35828ae8e7d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OQZ5TE45WRL67DSYVQGRTC3B2A.jpg?auth=f5abfe34446f2bc9c998eae81946b855b27d1f23dedf9c746d75e35828ae8e7d)
Sevilla
Hasta 500 personas se han presentado a estos sorteos que vienen celebrándose desde hace tres años. Los aspirantes son aquellos que no ningún tipo de ayuda y tienen que sacar a su familia adelante. Situaciones límites que se intentan paliar desde la comunidad de propietarios de Pino Montano.
Un sorteo decide los afortunados que contarán con un trabajo digno durante 6 meses. Es lo que están haciendo en el barrio sevillano de Pino Montano. Su trabajo es el mantenimiento de 9 hectáreas de zonas verdes.
Reportaje sobre Pinomotano y la solidaridad
03:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pino Montano es el segundo barrio con mayor población en Sevilla capital. La comunidad de propietarios de Pino Montano, gestiona más de 5 mil viviendas y locales, donde viven más de 25 mil personas. La crisis entró de lleno hace 8 años en las calles de este barrio dejando muchas familias afectadas por el paro. Ante la tragedia económica y personal, los vecinos decidieron echar una mano a los que peor lo están pasando. La directiva, con Carlos Alejandre, al frente decidió hacer un sorteo para dar empleo a 3 personas cada 6 meses. La idea es echar una mano a los más necesitados.
En este último sorteo 200 los vecinos aspirantes. Ahora los afortunados son Antonio, Daniel y Oscar
Son 3 hombres que están viviendo la crisis en primera persona. Antonio, con depresión, afirma que trabajar de peón le ha devuelto la vida. Tres años parado.A sus 52 años se siente viejo en un mercado laboral que lo excluye.
Daniel tampoco lo tiene fácil, se ganaba la vida de camarero y en la construcción. La crisis le partió la vida .Ahora tiene una oportunidad.
El más joven, con 33 años, es Oscar. Tiene de 3 hijos, el menor una niña de un año de edad. Ha estado llamado a muchas puertas, las del Banco de Alimentos, Cáritas. Asegura que lo ha intentado todo.
Los tres vecinos, Antonio, Daniel y Oscar coinciden en la importancia del apoyo de los vecinos y de cómo sirve también para estrechar lazos solidarios y afectivos.