Las altas temperaturas han reducido un 6% el consumo de luz en Andalucía
Los casi once millones de clientes de Endesa en la comunidad consumen a diario, de media, 6,2 gigavatios. El campo también se resiente por la falta de precipitaciones de este invierno
Andalucía
Las altas temperaturas del último año en Andalucía han provocado una caída en el consumo eléctrico que supera el seis por ciento.
El consumo de luz se ha reducido en los hogares andaluces frente al incremento que se ha registrado en la industria lo que confirma -según las compañías eléctricas- una clara recuperación de la actividad económica en la región.
Andalucía registró su punta histórica de consumo el 13 de enero del año 2009; en pleno apogeo económico y coincidiendo con un invierno que fue especialmente duro con bajas temperaturas lo que obligó en muchos hogares a poner estufas o bombas de calor. En estos últimos cinco años no se ha producido un registro igual; la crisis obligó a recortar en invierno y no poner en marcha aparatos de aire acondicionado en verano. A esto se ha unido un 2015 que ha dejado -durante el pasado otoño y este invierno- temperaturas inusuales, demasiado altas para esta época. En los hogares "el consumo se ha desplomado...mientras que en la industria ha crecido" tal como confirma el directivo de Endesa, Francesc Alemany.
De los 8,3 gigavatios registrados en 2009 se ha caído a 6,2 gigavatios de consumo diario medio en la comunidad donde Endesa -la compañía eléctrica con mayor expansión- cuenta con unos once millones de clientes.
Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba son las provincias que han registrado una mayor caída en el consumo eléctrico en el último año.
Efectos en el campo
Pero también este anormal invierno ha tenido sus efectos en el campo. En la provincia de Córdoba, por ejemplo, las temperaturas son las más altas de los últimos 50 años. El catedrático de la Universidad de Córdoba, Francisco Villalobos, afirma que esta subida de temperatura estaría haciendo adelantar las cosechas, como es el caso del cereal. Esto conlleva el peligro de perder cosechas por posibles heladas.
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....