En Baleares unas 400 menores de 14 años de origen subsahariano podrían sufrir una ablación de clítoris
Desde Médicos del Mundo consideran esta práctica una "violación de los derechos humanos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QMYWRB73IBJPFM73KKJSKQ5FDQ.jpg?auth=76aa0dd707376fe2085bd90aca5d2a2ab100f05adf472ac8e1a6a51570c8a5ca&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Flicr (MONUSCO Photos)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QMYWRB73IBJPFM73KKJSKQ5FDQ.jpg?auth=76aa0dd707376fe2085bd90aca5d2a2ab100f05adf472ac8e1a6a51570c8a5ca)
Palma de Mallorca
En Baleares cerca de 400 niñas menores de 14 años de origen subsahariano podrían sufrir una ablación de clítoris. Desde Médicos del Mundo en las Islas advierten de la importancia en la prevención de esta práctica que consideran una "violación de los derechos humanos".
Con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, Médicos del Mundo ha organizado este mediodía una concentración para concienciar a la población en la Plaza España de Palma.
Según la ONG en una treintena de países del África Subsahariana y Oriente Medio se sigue realizando la eliminación del clítoris, con el fin de que las mujeres no tengan placer sexual.
Marian García, de Médicos del Mundo en las Islas, asegura que en Baleares hay alrededor de 3 mil mujeres subsaharianas, de esas unas 400 son menores de 14 años, en su mayoría de origen marroquí. En ese sentido incide en la prevención.
En España está prohibido realizar este tipo de prácticas. Sin embargo, cuando regresa la familia de vacaciones a su país corren el riesgo de que se lleve a cabo la ablación. Por eso les exigen firmar un compromiso de no mutilación.