Sociedad | Actualidad
SER Cofrade

El Vía Crucis aprobará el guión del centenario

El cabildo de hermanos, que se reúne esta noche, aprobará la realización de este proyecto y también su reglamento de régimen interno

La hermandad del Santo Vía Crucis realizando estación de penitencia / SER Cofrade

La hermandad del Santo Vía Crucis realizando estación de penitencia

Granada

Los hermanos de la cofradía del Vía Crucis están llamados hoy a cabildo ordinario de salida hoy viernes, 5 de febrero, para aprobar los horarios e itinerarios de la corporación cara al próximo Martes Santo. En esta reunión, además, está previsto que se apruebe el diseño de un guión conmemorativo del primer centenario de la hermandad, que ha diseñado José Manuel Martínez.

Esta nueva insignia, que la hermandad incorporaría en 2017, según ha podido conocer la redacción de SER Cofrade es en estilo neogótico, que presentará en el centro el escudo de la corporación flanqueada con el año de fundación y el año del centenario (1917-2017) y orlado por una greca perimetral bordada en oro.

La hermandad ha explicado que la inspiración del dibujo de Martínez Hurtado viene determinada por referencias al llamado “gótico isabelino”, para que estén acordes a la nueva estética que la corporación está tomando y que se integre con el proyecto que se ha pensado para el paso de palio así como las nuevas insignias que posee la hermandad, como el guión o el estandarte de la Virgen, diseñado por Álvaro Abril.

Cabildo extraordinario

Al terminar, los hermanos celebrarán un cabildo extraordinario para abordar la aprobación del reglamento de régimen interno, con el que coordinar y encauzar la vida interna de la hermandad decana. Este proyecto, en el que la cofradía lleva trabajando más de un año, espera fijar cuestiones relacionadas con la estación de penitencia o el espíritu que la hermandad ha tomado en los últimos años.

Según ha podido conocer SER Cofrade, si los hermanos aprueban este nuevo reglamento la junta de gobierno empezará a trabajar, próximamente, en la reforma de sus estatutos ya que llevan sin revisarse de 1996, cuando se aprobó el Estatuto marco para las cofradías de la diócesis. La finalidad es que en estos nuevos estatutos de la hermandad aparezcan también reflejada la línea espiritual y estética en la que llevan trabajando en los últimos años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00