Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Desde las murallas del castillo de Onda

Un paseo por esta ciudad, asociada a la industria cerámica, propuesta de SER Viajeros para el sábado

Cadena Ser

Valencia

La grandiosa fortaleza de Onda, en el interior sur de la provincia de Castellón, pero a pocos kilómetros del Mediterráneo, es un atractivo espacio monumental que tuvo su máximo esplendor en la época califal, en torno al siglo XI.

Cadena Ser

Cadena Ser

POR ANTONIO MARTÍN

Esta ciudad, asociada hoy a la industria cerámica, fue un destacado enclave árabe al norte de Valencia con una formidable fortaleza en un promontorio que se divisa desde varios kilómetros a la redonda. El castillo conserva su muralla de torres redondas y en su interior se descubrieron los restos de un excepcional palacio islámico, ejemplo destacado de la arquitectura palaciega fortificada de esta época en la Península Ibérica. Además, el casco antiguo de Onda fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1967 y es Bien de Interés Cultural. Está formado por callejuelas y plazas con un interesante patrimonio cultural, de carácter civil, religioso y militar, de lo que fue la antigua ciudad medieval. Destaca la plaza del Almudín, la iglesia de la Sangre de portada románica y estilo gótico de transición, la iglesia de la Asunción del siglo XVIII, el barrio de la Morería o el portal de San Pedro, la capilla de San José, la plaza de la Sinagoga y distintas portadas de casas de tradición medieval y capillas y retablos de cerámica antigua valenciana. Existe la posibilidad de realizar visitas guiadas gratuitas al castillo y al centro histórico. Entre sus museos,  sobresale el Museo del Azulejo Manolo Safont (con la tradición cerámica de la zona) junto al del castillo, el de Ciencias Naturales "El Carmen" o la colección museográfica municipal de Paleontología y Mineralogía, en el antiguo Molino de harina de la Reixa (Declarado Monumento histórico-artístico Nacional en 1978) y donde se ubica la oficina de información Tourist Info de la Generalitat.

Cadena Ser

Cadena Ser

Onda es parada obligada de la ruta turístico-cultural del Camino del Cid y tiene también posibilidades para disfrutar de la práctica del senderismo pasando por el núcleo de población de Artesa, el calvario y la ermita de Santa Catalina, las ruinas de la ermita de Santa Bárbara a unos 600 metros de altitud en un monte cercano dominando las tierras de la Plana hasta el mar Mediterráneo, la fortificación íbera del Torrelló y el puente medieval de Sonella. La cercanía del Parque Natural de la Sierra de Espadán posibilita adentrarse en itinerarios silvestres, complementados con oferta de turismo activo en contacto con la Naturaleza.

Pilotes de frare

Pilotes de frare

Gastronomía

La gastronomía de Onda conserva recetas ancestrales con materias primas de gran calidad en la que destacan de arroces, ollas y dulces. Entre los arroces los hay con verduras, “viudos” sin carne, l’arròs passejat, arroces con cerdo y alubias, con bacalao, arroces caldosos, melosos... La Olla en Onda es un plato autóctono compuesto por patatas, coles, espinacas, acelgas, cardos y calabazas cocinadas a fuego lento. Se pueden degustar también pastissos y cocas así como una combinación de verdura, tomate, huevo duro y atún en salmuera.

Respecto a los dulces,  pilotes de frare, coques malfetes, pastissets de moniato y de cabell d’àngel, llesquetes amb ou y los mostachones o buñuelos, se pueden adquirir en algunas panaderías o pastelerías.  

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir