Canarias atrajo 33 millones de euros en rodajes cinematográficos en 2015
El Gobierno regional promocionará ventajas fiscales para la industria audiovisual en la Berlinale

El actor Matt Damon durante el rodaje de El caso Bourne 5 en Santa Cruz de Tenerife. / EFE

Santa Cruz de Tenerife
Canarias se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los rodajes cinematográficos. Según informó el presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, las Islas lograron atraer un total de 33 millones de euros de inversión con el rodaje de 18 películas, cinco series y una serie documental. Con el objetivo de fomentar y consolidar lo que Clavijo ha definido como "negocio redondo", el Ejecutivo regional ha creado la marca Canary Island Film en la que están integrados todos los agentes públicos y privados que intervienen en el sector y que darán a conocer las nuevas herramientas promocionales y la Guía de Incentivos Fiscales. En esta línea, el presidente ha reconocido que las ventajas fiscales de las Islas --una deducción de veinte puntos superior a la que se aplica en el resto del país en la Ley de Impuesto de Sociedades más la baja tributación de un 4% en la ZEC--son un atractivo para la industria audiovisual, y cree que a medida que se consolide el Archipiélago como un destino "atractivo y solvente" irá aumentando la contratación a las empresas locales. Además, las empresas también pueden materializar la inversión través de la RIC (Reserva de Inversiones de Canarias), un incentivo que posibilita una reducción de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades de hasta un 90% del beneficio no retribuido. Esta deducción alcanza entre un 35 a un 40 por ciento dependiendo de la nacionalidad de las producciones. A partir de ahora, y por primera vez, toda la actividad cinematográfica y audiovisual se canalizará a través de Canary Island Film y ,lejos de generar recelos entre las Film Comission insulares, el presidente ha comentado que mejora la "coordinación" y la información que se facilita a los productores, con quienes habrá "contacto directo" para informar sobre paisajes o ventajas fiscales.
Promoción en la Berlinale
La nueva marca contará con un espacio promocional propio en el prestigioso festival de cine, Berlinale. Concretamente, estará localizada en el stand del ICEX dentro del European Film Market, punto de negocio paralelo al festival y que reúne cada año a 8.000 productores, agentes de venta y distribuidores. A la cita, que se desarrollará entre el 11 y el 19 de febrero, asistirán unas 400 empresas y los responsables de las Film Comission de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y La Palma.