Si “va para largo”, la Consellería anticipará la vacuna en la red pública
En las farmacias el suero vuelve a estar disponible desde el 8 de enero, pero falta que el Ministerio la incorpore al calendario de sanidad pública

Stock Getty

Alicante
La vacuna de la varicela vuelve a estar disponible en las farmacias de la Comunitat Valenciana, donde desde el pasado lunes 8 de enero puede volver a ser adquirida mediante la correspondiente prescripción médica previa; vacuna que será incluida en los calendarios vacunales oficiales de las comunidades autónomas. Lo que no está claro es cuándo.
Desde la Consellería de Sanidad recuerdan que dos reuniones en las que se iba a abordar la cuestión, convocadas el pasado 28 de diciembre y luego el 19 de enero fueron suspendidas.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha cambiado la calificación de las dos vacunas de la varicela disponibles (Varilrix y Varivax), pasando de ser de “uso hospitalario” a ser “medicamento sujeto a prescripción médica”.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó este verano incorporarla en el calendario vacunal infantil a partir de este año, con una pauta de dos dosis, la primera a los 12-15 meses y la segunda a los 3 o 4 años.
En este calendario se quieren introducir también ajustes en otras inmunizaciones y cambios en la propia en la de la varicela. Ahora, pendientes de la situación política, sigue sin haber fecha. Por eso Sanidad aclara que "si va para largo" la consellería introducirá por sí misma los cambios, al menos en esta vacuna.
Ahora mismo las familias, después de más de dos años suspendida, pueden adquirirla con prescripción médica y abonándola en las farmacias.
Mientras, los farmacéuticos se quejan de que el suero llegue "a cuentagotas". Desde el Colegio de Farmacéuticos de Alicante, Mari Carmen Cayuelas, vocal de oficina de Farmacia, teme un colapso en las peticiones igual que está sucediendo con la vacuna del meningococo, disponible también desde el pasado mes de octubre, y que acumula muchas reservas.
Luis Barcala - El pacto de gobierno es estable pero el PP siempre abre las puertas a todo el mundo
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y los pediatras recuerdan que la varicela es una enfermedad benigna, pero puede tener complicaciones y recomiendan por ello su aplicación y creen que la venta en las farmacias es el primer paso para reestablecer su dispensación en el circuito público.
Antonio Redondo, pediatra y ex presidente de la Asociación Nacional de Pediatría Extrahospitalaria, critica además el "caos" generado por el Ministerio con sus vaivenes en la dispensación de la vacuna.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por cierto, la ficha técnica de Varilrix ha sido actualizada y entre otros aspectos incluye información sobre las reacciones adversas observadas tanto en los ensayos clínicos como en la vigilancia poscomercialización. Se prevé, asimismo, una aproximación en el precio de venta al público de ambos preparados (Varilvix y Varivax)

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...