Actualidad

La tasa de paro de los universitarios canarios, la más alta del país

Un informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo sitúa la tasa de paro de los graduados en estudios terciarios (universitarios y ciclos formativos superiores) en el 14,3 % de media en 2014, con Canarias (22,5 %) y Navarra (8,3 %) en los extremos de la tabla. Los universitarios de las islas piden medidas para paliar su panorama poco halagüeño.

Cadena Ser

Las Palmas de Gran Canaria

De nuevo, Canarias en el extremo negativo de una tabla. La tasa de paro de los graduados universitarios y ciclos formativos superiores fue del 22,5 por ciento frente al 14,3 por ciento de media en España. Son datos de un informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, en el que, por contra, destaca Navarra con una tasa de desempleo entre estos graduados de tan solo un 8 por ciento.

Eliezer Santana, presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), se muestra sorprendido a medias: asegura que es un dato esperado pero lo que sorpende es que no se materialicen instrumentos para solucionar este panorama poco halagüeño para él y sus compañeros de estudios.

"Yo creo que hay que empezar ya a cambiar nuestros títulos para incluir en los conocimientos que se imparten no sólo la teoría sino también habilidades prácticas que los empresarios están demandando", señala Santana como propuesta para mejorar la empleabilidad de los universitarios canarios. "Ya no lo tenemos tan fácil como nuestros padres, tener una titulación universitaria no significa colocarte en el mercado laboral".

Entre otros elementos analizados, el informe constata diferencias como que la tasa de rendimiento académico, es decir el número de asignaturas aprobadas, era de poco más del 70 por ciento en Canarias, frente al 86 de Navarra.

Eva Marrero

Eva Marrero

Edita y presenta el informativo Hora 14 Canarias. Se incorporó a SER Las Palmas en 2007 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00