La cuna de Sijena se queda, de momento, en Zaragoza
El Gobierno de Aragón ha solicitado a la Fiscalía que este bien religioso sea depositado en el Museo de Zaragoza. Lambán asegura que van a recurrir a todas las vías legales posibles para que los bienes regresen a Aragón

Fotografía facilitada por la Galería Setdart, de Barcelona, de la antigua cuna de plata procedente del Monasterio de Sijena, que ha intervenido la Policía Nacional a petición del Gobierno aragonés tras salir a subasta por alegar que forma parte del patrim / Dani Barbeito (EFE)

Zaragoza
El Gobierno de Aragón ha solicitado a la Fiscalía que la cuna de Sijena no salga de Zaragoza y que quede instalada y protegida en el Museo Provincial. Así lo ha asegurado Javier Lambán, y es la respuesta al bloqueo de la Generalitat para que los bienes artísticos del Monasterio de Sijena "no puedan salir" del Museo Nacional de Arte de Cataluña y del Museo Diocesano de Lleida sin su autorización. Y ahora, el Gobierno de Aragón, ha movido ficha.
El presidente Javier Lambán asegura que van a recurrir a todas las vías legales posibles para que los bienes regresen a Aragón. "No vamos a reblar", ha remarcado. No obstante, no renuncia a la vía del diálogo político, aunque no se muestra optimista a la hora de alcanzar resultados. En palabras de Lambán, la cuna de Sijena "va camino de convertirse en el símbolo mismo de la disputa de los bienes".