Patentan un método contra las células de la metástasis
Este método se realiza a través de un simple análisis de sangre. Los investigadores pertenecen a la UGR y al Centro GENYO del Servicio Andaluz de Salud

Equipo de investigadores que ha patentado el método para la identifacación de las céluas que provocan la metástasis. / UGR

Granada
Científicos de la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud, pertenecientes al Centro Genómica e Investigación Oncológica (GENYO) han patentado un nuevo método que permite, con un simple análisis de sangre, identificar las células causantes de la metástasis del cáncer. Una de las investigadoras, María José Serrano, calcula que podrá aplicarse en el día a día clínico en unos cinco años.
Según los investigadores, las patentes abren la puerta a nuevos fármacos antitumorales y tratamientos más personalizados frente a esta enfermedad.
Científicos de la UGR y el SAS patentan un nuevo método para detectar la metástasis
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El director de GENYO e investigador principal, José Antonio Lorente, ha destacado en la presentación la gran importancia clínica que tiene el poder controlar el proceso de metástasis del cáncer. Lo descubierto en Granada ayudará en este sentido.
Este trabajo, pionero en todo el mundo, se ha dado a conocer esta mañana en el centro GENYO, del PTS, en la víspera del Día Mundial del Cáncer.