Cuarenta personas paradas más en Debabarrena
Al cierre del mes de enero, la oficina de Lanbide en Eibar registra 3.374 personas, 47 mujeres más y 7 hombres menos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEB6QFVFQBPIRE7FVKR5ZQETCI.jpg?auth=1128a313ce32e9469d886dccb4e97b549bdeabf50f0a25b7d96e3553063425bf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEB6QFVFQBPIRE7FVKR5ZQETCI.jpg?auth=1128a313ce32e9469d886dccb4e97b549bdeabf50f0a25b7d96e3553063425bf)
Eibar
El paro subió en el mes de enero en las localidades guipuzcoanas de Debabarrena. Son 40 personas más las que engrosan la lista de Lanbide en la oficina de Eibar, lo que eleva la cifra a 3.374. De esa cifra, el 56% son mujeres, concretamente 2.114, mientras que los varones en situación oficial de desempleo es de 1.660. Se da la circunstancia que a lo largo del mes pasado se inscribieron en la lista del paro 47 mujeres más y 7 hombres menos.
Por sectores, sigue siendo el de Servicios el más afectado por el paro con un total de 2.107 personas, es decir, 63 más que hace un mes. Por otro lado, la Industria rebaja la cifra en cinco personas y se fina al cierre de enero en 776.
Estos datos corresponden a las localidades de Eibar, Elgoibar, Soraluze, Mendaro, Deba y Mutriku. Las poblaciones vizcaínas del Bajo Deba, Ermua y Mallabia, contabilizan sus datos en la oficina de empleo de Durango.
![Juan Manuel Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bdc4967f-b016-4fe5-a324-a585959ce7c2.png)
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....